
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.
La diputada provincial Sandra Fonseca –pese a que todavía pertenece al bloque del PJ- volvió a tirar munición contra el Gobierno provincial. Ahora cuestionó “la situación de precarización laboral” de los trabajadores estatales, operadores de niñez y adolescencia de la Provincia de La Pampa.
Provinciales26 de abril de 2019"Los trabajadores no gozan de ningún derecho , algunos se encuentran en la modalidad de monotributistas y hay también otro tipo de contrataciones, como los que se encuentran trabajando por cupo”, explicó.
“Algunos de ellos -agregó- son acompañantes y operadores terapéuticos que están con los niños, niñas y adolescentes, acompañándolos en los hogares, en los establecimientos de Salud, en domicilios particulares , e incluso a veces alojados en algún hotel, sin ningún tipo de contratación , con sueldos de 100 pesos la hora trabajada y cobrándolos mediante subsidios”.
La diputada provincial -que aún integra el Bloque del PJ, pero es candidata por Comunidad Organizada- se preguntó: “¿qué estabilidad puede tener un trabajador o trabajadora que tiene a cargo niños y niñas, cuando ellos no tienen garantizados sus derechos?”.
“Esto no solamente ocurre en la capital pampeana, donde se tiene mayor difusión de este reclamo sino que es una constante también en el interior, incluso alguno de ellos siendo responsables de programas provinciales en los que se tienen que ocupar de niños/as y adolescentes con sus derechos vulnerados”, sostuvo.
“Si priorizamos la infancia, debemos contar con presupuesto para garantizar a los trabajadores sus derechos”, concluyó Fonseca.
Gentileza: Diario textual
“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.