
Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Rubén Hugo Marín nació en la vecina localidad de Trenel, en el año 1934. Fue cuatro veces gobernador de la provincia de La Pampa.
Política01 de mayo de 2019Se recibió de abogado en 1961 y estuvo afiliado desde su juventud al peronismo. Hacia finales de la dictadura de Lanusse fue funcionario del Ministerio de Trabajo en General Pico.
Fue elegido vicegobernador en 1973, acompañando a Aquiles Regazzoli. La izquierda peronista lo identificó como representante de los sectores más derechistas del gobierno, en contraposición a las supuestas simpatías del gobernador con la Juventud Peronista.â Su gestión estuvo marcada por el continuo enfrentamiento con el gobernador, a quien se intentó apartar del cargo.
Durante la última dictadura estuvo varias semanas preso, y volvió al ejercicio de la abogacía.
Con el regreso a la democracia, fue elegido gobernador en 1983 con el 40,22% de los votos, asumiendo el gobierno en diciembre de ese año. La escasa diferencia de votos con la Unión Cívica Radical lo obligó a negociar permanentemente con ese partido desde su gobierno. Impulsó juicios por las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.
Al término de su mandato fue elegido diputado nacional, y luego senador nacional. Apoyó la política del presidente Carlos Menem.
Fue nuevamente elegido gobernador de su provincia en 1991, y reelegido en 1995 y 1999, con el 49%, el 54% y el 57% de los votos, respectivamente. Durante su mandato se reformó la Constitución provincial para permitir la reelección del gobernador, como parte de una reforma electoral completa, por la ley provincial N°1593, de fines de 1994.
Llevó adelante una ambiciosa política educativa, centrada en la capacitación constante de los maestros y profesores y la intercomunicación entre las casas de estudios. Durante su gestión construyó un largo acueducto desde el embalse de Casa de Piedra hacia la mayor parte de las ciudades de la provincia.â Se manifestó como un decidido partidario de Menem, de quien obtuvo varias ventajas para su provincia según publica wikipedia.
Fue también convencional constituyente nacional en 1994. Al año siguiente firmó por su provincia el acta fundacional de la Región de la Patagonia, que engloba a las provincias habitualmente consideradas parte de la Patagonia Argentina y a La Pampa.
En 2003, al término de su mandato, fue elegido senador nacional por segunda vez. En esta oportunidad adhirió a la política de los presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. En 2007 se presentó como precandidato a gobernador, pero fue derrotado por el candidato del gobernador Verna, Oscar Jorge.â Al año siguiente, en ocasión del paro agropecuario, votó en contra del proyecto del gobierno nacional.
Desde el final de su mandato como senador en 2009, participó marginalmente en política, como presidente del justicialismo en La Pampa, y oscilando entre la oposición y el oficialismo. A principios de 2012 fue intervenido quirúrgicamente por un cáncer de pulmón.
Infopico
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
Fue un encuentro "austero" para reconocer a los trabajadores por el trabajo aplicado en el cierre de distitas áreas de Estado.
El diputado nacional el exgobernador de Córdoba inscribieron la alianza para competir en las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
La vicepresidenta asistió a la casa Histórica por el 9 de Julio y sentó postura.
La titular de La Libertad Avanza encabezó la conferencia de prensa en el Hotel Libertador. Cristian Ritondo y Sebastián Pareja anunciaron el entendimiento.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.
La esposa de un referente de Federación Agraria Argentina (FAA) con sede en Chaco falleció tras ser arrollada por la rastra de discos en un brutal accidente durante el feriado del 9 de julio. Vanina Vázquez era la mujer de Javier Druzianich.
La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.