RATIFICARON PEDIDO DE DETENCIÓN PARA EX FUTBOLISTA DE LARROUDÉ FBC POR PROXENETISMO Y TRATA DE PERSONAS

Raúl Martins está acusado de trata de personas y proxenetismo, y actualmente se encuentra viviendo en México. Su hija Lorena afirma que su padre tiene al menos seis centros de prostitución en Buenos Aires y uno en Cancún. En la década del 70 fue delantero de Larroudé FBC cuando se coronó campeón en la Liga de Fútbol de General Villegas, después fue agente de los servicios de inteligencia y está acusado de financiar campañas electorales de Mauricio Macri para la jefatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Judiciales15/05/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Raul Martins jugador

La Cámara Federal ratificó la orden de detención del ex agente de inteligencia Raúl Martins. Había sido emitida en primera instancia por la jueza federal María Romilda Servini de Cubría en diciembre pasado. Acusado de trata de personas y proxenetismo, Martins reside en México hace 16 años.

Si bien los fiscales Alejandra Mángano y Marcelo Colombo pidieron la detención con fines de extradición en diciembre del año pasado, la magistrada sólo emitió la orden a nivel nacional. Es decir que sólo sería detenido en caso de pisar suelo argentino.

La causa fue iniciada por una denuncia de la organización La Alameda, con pruebas aportadas por la propia hija de Raúl Martins. Lorena Martins afirma que su padre tiene al menos seis centros de prostitución en Buenos Aires y un boliche en Cancún, en donde las mujeres son sometidas a la explotación sexual. En concreto, Martins está imputado “por haber formado parte de una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres, mediante la implementación locales comerciales catalogados como Bar/Café/Whiskería”.

La defensa del hombre que -según su hija- financió la campaña de Mauricio Macri en su carrera para jefe de Gobierno porteño, había presentado un pedido de nulidad de la orden de detención. La jueza lo rechazó y Martins apeló a la Cámara, que ahora mantuvo la resolución que ordena detenerlo.

Dos de los tres camaristas votaron por el rechazo a la nulidad de detención. El fallo hace mención a las numerosas oportunidades en que Martins fue llamado a indagatoria y no se presentó o no fue hallado por las autoridades judiciales de México en los domicilios fijados por el propio imputado. Si bien después de varios intentos finalmente fue indagado en México, los jueces Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia entendieron que no corresponde el planteo de la defensa y debe ser detenido.

La resolución recuerda que en diciembre pasado, los fiscales Mángano y Colombo, de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, “además de una batería de medidas económicas, solicitaron la detención y captura internacional con miras de extradición de Raúl Martins en razón de que no habría concurrido al llamado indagatoria dispuesto en última oportunidad, siendo que además se habría verificado su presencia en el país entre el 7/6/17 y el 5/2/18, lo que acreditaría su estado de rebeldía y riesgo procesal para la presente investigación. Asimismo, entendieron que correspondía ampliársele la imputación por la que se lo había citado originariamente en orden al delito de asociación ilícita y lavado de activos de origen ilícito”.

Como luego Martins fue indagado en México, el juez Mariano Llorens –en minoría– votó en contra de la orden de detención argumentando que finalmente se logró indagar a Martins y que no hay peligro de fuga, ya que ahora “se conoce con exactitud el lugar donde reside”.

Ahora no se descarta que desde el Ministerio Público fortalezcan el pedido de extradición. Existe tratado con México para hacerlo pero no se recuerdan casos salvo el del represor Miguel Cavallo.

Además, por parte de la querella estudian nuevas presentaciones puntualmente respecto del presunto delito de lavado de dinero.

Radio Don

Te puede interesar
Lo más visto
elecciones internas 2023 1

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

InfoTec 4.0
Locales25/10/2025

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Hugo Ariel Andrada

InfoTec 4.0
Necrológicas25/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

empatel foto zulueta voto

Denunciaron que el presidente de Empatel violó el secreto del voto, lo fotografió y lo publicó en redes

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El presidente de Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones de La Pampa, Andrés Zulueta, generó polémica al fotografiar su voto y compartirlo en redes sociales, promoviendo abiertamente al frente electoral de su preferencia. La acción, que constituye una violación a las normas electorales vigentes, la situación fue denunciada públicamente por la Juventud del PRO La Pampa.