Caleufú: Armarán una red de protección para cuidar a Romina

La secretaría de la Mujer, Liliana Robledo, contó que hoy visitará Caleufú para armar una red de protección local para el cuidado de Romina y sus hijas. Además, mandarán una nota al juez de la causa para que establezca la mayor cantidad de medidas para controlar a José Luis Soto cuando este en libertad.

Provinciales19 de febrero de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CALEUFU ENTRADA

Romina Regis, docente en Caleufú, expuso su caso de violencia de género a través de las redes sociales y teme por su vida. Su agresor, luego de estar un año en prisión, puede quedar libre el 22 de febrero y ya la amenazó de muerte.

La funcionaria provincial, LIliana Robledo, habló con el programa radial Las Dos Verdades donde contó que ya se comunicó directamente con Romina y detalló que este viernes estará en Caleufú: “viajamos hacer una reunión interdisciplinaria con las distintas instituciones de la localidad para armar una red de protección para el cuidado de Romina y sus hijas”.

Además, presentarán una nota al juez para que arbitre todas las medidas necesarias para controlar cuando el victimario este en libertad: “estamos a la espera de las medidas que se impongan y pedimos el control que corresponda”.

Remarcó que el Ministerio de Seguridad cuenta con el Ente de Políticas de Revinculación que tiene el caso de todas las personas en libertad y tienen que hacer un seguimiento.

Aunque se lamentó que “ninguno de los que trabajamos en la temática podemos entrar en la cabeza de una persona que quiere dañar a otra, pero lo que podemos hacer es todo lo que este en nuestro alcance para que se sienta protegida y ante una situación de auxilio a alguien recurra”.

Robledo descartó el uso del botón antipánico: “el problema es que no hay una causa en curso, acá ya se cumplió la condena, entonces no se puede dictar uno”.

“Además hoy utilizamos otros mecanismos porque el problema de la conectividad es lamentablemente en toda la provincia, ya que en muchos lugares se trabaja con una compañía en otras localidades con otra, es una problemática que tenemos, pero buscamos otras herramientas como grupos de WhatsApp propios en situaciones de emergencia, tiene contacto directo con nosotras y mañana tendrá más contactos directos porque vamos a trabajar con la policía, el municipio y mucha gente que se ha sumado por el cuidado de una víctima”.

Destacó que muchas personas quieren proteger a Romina: “tenemos que involucrarnos todos, nosotros desde el Estado tenemos responsabilidades y también es necesario que la comunidad nos ayude a erradicar estos patrones de conducta”.

-¿Son irrecuperables los violentos de género?

-No tenemos una estadística, pero si hay un trabajo que viene haciendo hace tiempo el Ente de Políticas Socializadoras del Ministerio de Seguridad, donde hicieron una presentación al respecto sobre todo las tareas que realizan para abordar la violencia con los varones.

La funcionaria dio como ejemplo, si una persona fue violento en un lugar y se saca a otra localidad, el problema va a continuar porque volverá a repetir las conductas violentas con su nueva pareja: “esto pasa cuando no se le trata, no se le resocializa, ni tampoco se le hace un tratamiento psicológico”, dijo.

“Hace falta mucho. Tenemos un recorrido bastante largo para erradicar la violencia y nos sucede estas situaciones extremas, que tenemos que utilizar todas las herramientas posibles para poder ayudar a una mujer en esta situación y en este momento de desesperación”.

-Estuvo detenido un año, ¿quién garantiza a la sociedad que se recuperó o reconoce el error y cambia su manera de actuar?

-Nadie lo va a saber hasta el momento que el empiece a convivir en comunidad, por eso tenemos que hacer toda la prevención y contención posible que podamos armar para ayudar a Romina.

Otro problema que se genera es que ambos trabajan en el mismo ámbito, ella es docente y él es portero: “hay que repensar en los horarios que trabaja uno y el otro. En un montón de situaciones. Incluso si tuviéramos una tobillera no serviría, porque en los metros que te socializas en un pueblo no llega, por eso todas las estrategias son diferentes en cada caso y cada localidad”.

Robledo también vaticinó que deberán abordar un pedido que se puede dar por parte del victimario, ya que ambos tienen una hija: “puede hacer una presentación para revincularse con la hija que tiene con Romina. Esto tiene que estar supervisado, ver a quién la entrega. Hay un abanico de situaciones que indefectiblemente lo va a llevar a tener un mínimo de contacto y nosotros tenemos que prever que no sea violenta para Romina.

Sobre la red de protección aseveró que: “la idea es que en la red este el área social del municipio, Educación, Salud, Seguridad, el cuerpo de bomberos también se puso a disposición para supervisar este caso y mucha ayuda de la comunidad en general”.

Finalizó expresando que “Nosotras pretendemos que a través de la red de contención este permanentemente comunicada ante cualquier situación que ella se sienta vulnerada en sus derechos, y eso tiene que ver con la atención directa a los teléfonos particulares de los que trabajamos en la temática. No hay mucha vuelta”. (Plan B  Noticias)

romina regisUna maestra de Caleufú grita: "no quiero ser la próxima Úrsula"

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-