
Las vacunas fueron producidas por el laboratorio argentino Richmond y llegarán a todas las provincias argentinas y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En total, se distribuyen 300.000 dosis,

Las vacunas fueron producidas por el laboratorio argentino Richmond y llegarán a todas las provincias argentinas y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En total, se distribuyen 300.000 dosis,

El lote había pasado el control de calidad del Instituto Gamaleya y de la ANMAT. Argentina ya cuenta con 50.568.620 de dosis para el plan estratégico de inmunización contra el coronavirus.

La Pampa recibirá hoy una remesa compuesta por 4.950 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V, según informaron desde el Ministerio de Salud de la Nación. La misma se utilizará para avanzar en completar esquemas de aquellas personas que ya recibieron la primera dosis.

Son las vacunas producidas en Laboratorios Richmond que superaron esta semana con éxito los controles de calidad realizados por el centro Gamaleya. La empresa ya puede comenzar a enviar la vacuna al Gobierno nacional para su distribución. "Es un hito muy importante que nos impulsa a trabajar aún más duro", resaltó Marcelo Figueiras.

Legisladores de Juntos por el Cambio reclamaron por nota a la presidencia del cuerpo que no haya respondido las preguntas enviadas hace un mes y medio, tramitadas vía Cancillería. Cuestionan que no haya precisiones ante la falta del segundo componente de la vacuna rusa.

El último envío del componente dos de la vacuna rusa fue el 12 de julio, oportunidad en que se recibieron 550.000 dosis, cinco días después del reclamo de la asesora presidencial Cecilia Nicolini a Rusia.

Las segundas dosis de Sputnik V están demoradas. El Gobierno evalúa alternativas. El cargamento sorpresa que terminó alterando todos los planes.
Ante la incertidumbre por la llegada del segundo componente de Sputnik V, la Ministra de Salud Carla Vizzotti reiteró que “las vacunas no vencen, ni pierden el efecto”.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.