
Algunos presentaron habeas corpus negándose al traslado por la lejanía con su familias, mientras que el comisario Walter Maciel dice que corre riesgo su vida.

Algunos presentaron habeas corpus negándose al traslado por la lejanía con su familias, mientras que el comisario Walter Maciel dice que corre riesgo su vida.

La Jefatura de Policía de La Pampa dio a conocer los movimientos policiales, que en algunos casos ya se concretaron días atrás. Los traslados habitualmente se conocían después de los ascensos, pero en este caso se alternaron los órdenes, por lo cual no se descarta que –en las próximas semanas- haya más movimientos.

Fernanda Antoñana es docente y contó que gasta la mitad del sueldo en combustible. Desde Educación les dijeron que fue su elección ir a otras localidades.
El Municipio de General Pico informó sobre la renovación del convenio para el uso del servicio del avión ambulancia.

Varias son las modificaciones que afectan a la zona norte provincial, entre ellas se destaca el traslado del comisario Mauricio Oscar González, quien dejará Rancul para hacerse cargo de la Departamental de Telén, siendo reemplazado por subcomisario Raul Reveco, quien estaba a cargo de la comisaría de Larroudé. La misma pasará a estar bajo el mando del comisario José María Córdoba, proveniente de Arata.

Hoy viernes entró en vigencia este nuevo protocolo acordado para el ingreso y egreso de pacientes que no residan en la provincia de La Pampa y deban ser atendidos en este terrtorio.

Después de la vuelta a fase 1 donde los permisos habían sido todos revocados, ahora con el retorno a una fase 5 esta semana, ya muchos pampeanos pudieron tramitar sus certificados laborales.

Una sentencia del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa (STJ) le puso límites a la facultad de la Jefatura de Policía de trasladar de un destino a otro a los integrantes de la fuerza de seguridad. El precedente quedó sentado en un fallo de la Sala C del máximo órgano judicial provincial en el marco de la demanda contencioso administrativa que un oficial inspector de la Policía de La Pampa, Darío Alejandro Martín Morán, le hizo a la Provincia de La Pampa. La resolución fue adoptada por los jueces José Roberto Sappa, actual presidente del STJ, y Eduardo Fernández Mendía, uno de los ministros, el 24 de junio último.

Se amplían y unifican franjas horarias de las actividades económicas y sociales, y se incorporan nuevas como la caza deportiva y el funcionamiento de establecimientos educativos universitarios y terciarios sin dictado presencial de clases. En función de la habilitación para circular entre departamentos provinciales, se autorizó el Servicio de Transporte Público de Pasajeros Interurbano. El decreto con las nuevas medidas ya se encuentra publicado en el Boletín Oficial del Gobierno de La Pampa.

Los movimientos de la comisaría de Eduardo Castex se deberían a los gravísimos acontecimientos ocurridos semanas atrás.

En los próximos días se hará cargo de la Comisaría el Subcomisario Carlos Daniel Villegas, quien llega luego de cumplir con sus servicios en la subcomisaría de Arata.

El nuevo segundo jefe de la Unidad Regional II es el Comisario Mayor Jorge Gorjon y el flamante Comisario General Nestor Bellendier paso ser Director de Comunicaciones , Ricardo Padilla a partir de ahora reviste como Jefe del CECom y Pedro Constanzo paso a ser el Jefe de la Comisaria Segunda. Acuña hizo lo propio en la Tercera. Alejandro Medrano será el nuevo encargado del Puesto Caminero II de Realicó.
La Subsecretaría de Educación convoca a inscripción, desde el 21 de agosto y hasta el 4 de septiembre inclusive, a docentes titulares interesados en movimientos vinculados a traslados definitivos y reingresos correspondientes al Ciclo Lectivo 2019.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

El siniestro ocurrió cerca de Catriel, en un tramo crítico de la Ruta Nacional 151. Dos camiones que transportaban arena para Vaca Muerta protagonizaron la colisión, sin que se registraran heridos.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.