Docentes que deben viajar para trabajar piden ayuda con los viáticos

Fernanda Antoñana es docente y contó que gasta la mitad del sueldo en combustible. Desde Educación les dijeron que fue su elección ir a otras localidades.

Provinciales19/10/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fernanda-antoñana-docente
Fernanda Antoñana

Más de 300 docentes que dan clases en localidades del interior se autoconvocaron para pedir por ayuda en los viáticos. Juntaron más de 1000 firmas para llevar a UTELPa y al Ministerio de Educación.

Audio: Fernanda Antoñana (Radio Kermés)

Fernanda Antoñana es docente y explicó que viajan largas distancias para ir a sus trabajos, lo cual afecta directamente a sus ingresos: “en mi caso, hago 200 kilómetros todos los días y la mitad de lo que gano, lo gasto en combustible”.

 “Desde el Ministerio de Educación nos respondieron que nosotros elegimos ir a dar clases a otras localidades, pero la realidad es que en nuestros lugares de residencia no hay trabajo, no es una elección, no tenemos otra opción”, lamentó.

docentes-viaticos

“La frecuencia de los colectivos se vio afectada, hay días que no hay transporte, por lo que compañeros y compañeras deben salir a hacer dedo a la ruta, con los riesgos que eso implica”, agregó.

También denunció que “hay localidades que se quedan con cargos sin cubrir, por lo tanto no se estaría garantizando el derecho a la educación de los alumnas. Sin el esfuerzo que hacemos las docentes, esos alumnos se quedarían sin clases”.

VIATICOS

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.