PROTOCOLO PARA PACIENTES EXTRAPROVINCIALES, HOY ENTRÓ EN VIGENCIA

Hoy viernes entró en vigencia este nuevo protocolo acordado para el ingreso y egreso de pacientes que no residan en la provincia de La Pampa y deban ser atendidos en este terrtorio.

Provinciales25/09/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ambulancia

Desde el Ministerio de Salud se indicó que el objetivo de estos lineamientos, es el de proteger la salud y el bienestar de las personas que residen y trabajan en suelo pampeano teniendo en cuenta el contexto epidemiológico y la necesidad de sostener estrategias de colaboración con provincias vecinas en beneficio de la salud de sus habitantes.

Las pautas contenidas en este documento se han elaborado en respuesta a la situación epidemiológica actual y con el conocimiento disponible hasta la fecha, y podrán ser revisadas ante cambios en el contexto o nuevas evidencias.

Dada la situación generada por el nuevo coronavirus, La Pampa, como el resto de las jurisdicciones del país, organizó la respuesta de prevención y control de la transmisión de este virus. Dentro de estas actividades, el Ministerio de Salud provincial, como rector sanitario se ocupó de la evaluación y ampliación de la capacidad de respuesta de sus efectores de salud, definiendo las rutas asistenciales de los pacientes COVID-19, asumiendo esta actividad desde el Subsector Público de Salud, unificando en una red tanto a los efectores que recibirán pacientes sospechosos o confirmados para COVID-19, según niveles de complejidad, como las rutas asistenciales para los pacientes con patologías no COVID-19, de manera de cubrir todos los requerimientos en salud de su población a cargo.

Esta planificación, en constante cambio de acuerdo a la situación epidemiológica del momento, constituyó la primera medida de bioseguridad para proteger a los equipos de salud reduciendo la exposición del personal y haciendo más eficiente la respuesta.

Parte de esta organización asistencial, es lo referente a la derivación de pacientes COVID y No COVID, tanto dentro como fuera de la provincia, de acuerdo a protocolos y recomendaciones propios.

De esta forma, todo paciente que necesite ser derivado fuera de la provincia, lo hará según las condiciones que requiera el establecimiento receptor, y en forma inversa, todo paciente derivado a algún servicio de salud pampeano, lo hará bajo las pautas que el Ministerio de Salud local solicite.

Al día de hoy, la provincia de La Pampa, presenta zonas con transmisión local con predominio de conglomerados en diferentes localidades en etapa de investigación y control y casos confirmados esporádicos, con una tasa de incidencia de 163 casos cada 100.000 habitantes. Solo hay tres localidades fuera de fase 5, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé en fase 1 y Toay en fase 2.

También es de destacar que nuestra provincia se encuentra actualmente, rodeada de jurisdicciones con realidades epidemiológicas diferentes en cuanto a la incidencia y dispersión del nuevo Coronavirus, lo que determina sostener algunos criterios en lo que se refiere a condiciones de derivación de pacientes extraprovinciales.

CONDICIONES PARA LA DERIVACIÓN

Los servicios de salud de la provincia de La Pampa recibirán pacientes extraprovinciales sujetos a situaciones de “urgencia-emergencia” que pongan en riesgo la salud de las personas, teniendo en cuenta que:

“Urgencia es la aparición fortuita (imprevista o inesperada), en cualquier lugar o actividad, de un problema de salud de causa diversa y gravedad variable, que genera la conciencia de una necesidad inminente de atención por parte de sujeto que la sufre o de su familia (OMS)".

"Emergencia es una situación urgente que pone en peligro inmediato la vida del paciente o la función de algún órgano.”

Se deberá implementar un sistema de selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencia (TRIAGE), basado en sus necesidades terapéuticas y los recursos disponibles como puerta de entrada a una asistencia eficiente y eficaz.

CONDICIÓN DIAGNÓSTICA

-          Todo paciente extraprovincial deberá contar con un test de rtPCR no detectable, de una antigüedad no mayor a 48 hs., al ingreso a La Pampa.

-          Si la urgencia de la derivación no permite realizar la prueba diagnóstica, la muestra se tomará al momento de ingresar al Establecimiento Asistencial pampeano, cuyo costo asumirá el establecimiento receptor del paciente.

-          En el caso de resultar la prueba de rtPCR detectable, el paciente COVID será trasladado nuevamente a su provincia de origen donde continuará su tratamiento.

CONDICIONES DEL TRASLADO

-          La derivación hacia y desde La Pampa se realizará con medios (ambulancia y chofer) del establecimiento derivante.

-          Al ingresar a La Pampa, y mientras su estadía en esta provincia, el chofer no podrá descender de la ambulancia y regresará inmediatamente a su lugar de origen luego de que el paciente haya sido recibido en la internación.

RESPECTO DE LOS ACOMPAÑANTES

-          Si el paciente ingresa con un acompañante, el mismo deberá contar con un resultado de una rtPCR “no detectable”, de una antigüedad no mayor a 48hs.

-          En los casos en que el acompañante deba pernoctar en la localidad, el alojamiento (lugar y costo) será a cargo del establecimiento receptor.

CONDUCTA Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN DEL PROFESIONAL
 

Con el objeto de minimizar riesgos de transmisión del virus, el paciente derivado por cualquier causa será atendido como posible caso COVID-19, manteniendo las medidas de aislamiento y el uso del EPP completo por parte de los trabajadores de salud que lo asistan (profesionales médicos, no médicos, asistentes, camilleros, choferes, etc).

De acuerdo a la definición de caso actual, todo trabajador de salud ante la presencia de un solo síntoma compatible con COVID-19, aun siendo este inespecífico y leve, deberá consultar para resolver según se considere caso sospechoso para COVID 19 y suspenderá sin excepción la actividad laboral, e informar a las autoridades sanitarias.

DEFINICIÓN DE CASO SOSPECHOSO COVID-19

Criterio 2

Toda persona que:

·         Sea trabajador de salud

·         Resida o trabaje en instituciones cerradas o de internación prolongada*

·         Sea Personal esencial**

·         Resida en barrios populares o pueblos originarios

·         Sea contacto estrecho de caso confirmado de COVID-19, que dentro de los 14 días posteriores al contacto:

Presente 1 o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, perdida repentina del gusto o del olfato.

 

*penitenciarias, residencias de adultos mayores, instituciones neuropsiquiátricas, hogares de niñas y niños

**se considera personal esencial: Fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas. Personas que brinden asistencia a personas mayores

IMPORTANTE:

Cada derivación (tanto el arribo del paciente como su condición de egreso), deberá ser informada oportunamente a la autoridad sanitaria local, representante del Ministerio de Salud, el Director/a del Establecimiento de Salud.

El Ministerio de Salud fiscalizará el cumplimiento de este protocolo.

Ambulancia Hospital de Realicó

 

Te puede interesar
ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.