PROTOCOLO PARA PACIENTES EXTRAPROVINCIALES, HOY ENTRÓ EN VIGENCIA

Hoy viernes entró en vigencia este nuevo protocolo acordado para el ingreso y egreso de pacientes que no residan en la provincia de La Pampa y deban ser atendidos en este terrtorio.

Provinciales25/09/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ambulancia

Desde el Ministerio de Salud se indicó que el objetivo de estos lineamientos, es el de proteger la salud y el bienestar de las personas que residen y trabajan en suelo pampeano teniendo en cuenta el contexto epidemiológico y la necesidad de sostener estrategias de colaboración con provincias vecinas en beneficio de la salud de sus habitantes.

Las pautas contenidas en este documento se han elaborado en respuesta a la situación epidemiológica actual y con el conocimiento disponible hasta la fecha, y podrán ser revisadas ante cambios en el contexto o nuevas evidencias.

Dada la situación generada por el nuevo coronavirus, La Pampa, como el resto de las jurisdicciones del país, organizó la respuesta de prevención y control de la transmisión de este virus. Dentro de estas actividades, el Ministerio de Salud provincial, como rector sanitario se ocupó de la evaluación y ampliación de la capacidad de respuesta de sus efectores de salud, definiendo las rutas asistenciales de los pacientes COVID-19, asumiendo esta actividad desde el Subsector Público de Salud, unificando en una red tanto a los efectores que recibirán pacientes sospechosos o confirmados para COVID-19, según niveles de complejidad, como las rutas asistenciales para los pacientes con patologías no COVID-19, de manera de cubrir todos los requerimientos en salud de su población a cargo.

Esta planificación, en constante cambio de acuerdo a la situación epidemiológica del momento, constituyó la primera medida de bioseguridad para proteger a los equipos de salud reduciendo la exposición del personal y haciendo más eficiente la respuesta.

Parte de esta organización asistencial, es lo referente a la derivación de pacientes COVID y No COVID, tanto dentro como fuera de la provincia, de acuerdo a protocolos y recomendaciones propios.

De esta forma, todo paciente que necesite ser derivado fuera de la provincia, lo hará según las condiciones que requiera el establecimiento receptor, y en forma inversa, todo paciente derivado a algún servicio de salud pampeano, lo hará bajo las pautas que el Ministerio de Salud local solicite.

Al día de hoy, la provincia de La Pampa, presenta zonas con transmisión local con predominio de conglomerados en diferentes localidades en etapa de investigación y control y casos confirmados esporádicos, con una tasa de incidencia de 163 casos cada 100.000 habitantes. Solo hay tres localidades fuera de fase 5, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé en fase 1 y Toay en fase 2.

También es de destacar que nuestra provincia se encuentra actualmente, rodeada de jurisdicciones con realidades epidemiológicas diferentes en cuanto a la incidencia y dispersión del nuevo Coronavirus, lo que determina sostener algunos criterios en lo que se refiere a condiciones de derivación de pacientes extraprovinciales.

CONDICIONES PARA LA DERIVACIÓN

Los servicios de salud de la provincia de La Pampa recibirán pacientes extraprovinciales sujetos a situaciones de “urgencia-emergencia” que pongan en riesgo la salud de las personas, teniendo en cuenta que:

“Urgencia es la aparición fortuita (imprevista o inesperada), en cualquier lugar o actividad, de un problema de salud de causa diversa y gravedad variable, que genera la conciencia de una necesidad inminente de atención por parte de sujeto que la sufre o de su familia (OMS)".

"Emergencia es una situación urgente que pone en peligro inmediato la vida del paciente o la función de algún órgano.”

Se deberá implementar un sistema de selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencia (TRIAGE), basado en sus necesidades terapéuticas y los recursos disponibles como puerta de entrada a una asistencia eficiente y eficaz.

CONDICIÓN DIAGNÓSTICA

-          Todo paciente extraprovincial deberá contar con un test de rtPCR no detectable, de una antigüedad no mayor a 48 hs., al ingreso a La Pampa.

-          Si la urgencia de la derivación no permite realizar la prueba diagnóstica, la muestra se tomará al momento de ingresar al Establecimiento Asistencial pampeano, cuyo costo asumirá el establecimiento receptor del paciente.

-          En el caso de resultar la prueba de rtPCR detectable, el paciente COVID será trasladado nuevamente a su provincia de origen donde continuará su tratamiento.

CONDICIONES DEL TRASLADO

-          La derivación hacia y desde La Pampa se realizará con medios (ambulancia y chofer) del establecimiento derivante.

-          Al ingresar a La Pampa, y mientras su estadía en esta provincia, el chofer no podrá descender de la ambulancia y regresará inmediatamente a su lugar de origen luego de que el paciente haya sido recibido en la internación.

RESPECTO DE LOS ACOMPAÑANTES

-          Si el paciente ingresa con un acompañante, el mismo deberá contar con un resultado de una rtPCR “no detectable”, de una antigüedad no mayor a 48hs.

-          En los casos en que el acompañante deba pernoctar en la localidad, el alojamiento (lugar y costo) será a cargo del establecimiento receptor.

CONDUCTA Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN DEL PROFESIONAL
 

Con el objeto de minimizar riesgos de transmisión del virus, el paciente derivado por cualquier causa será atendido como posible caso COVID-19, manteniendo las medidas de aislamiento y el uso del EPP completo por parte de los trabajadores de salud que lo asistan (profesionales médicos, no médicos, asistentes, camilleros, choferes, etc).

De acuerdo a la definición de caso actual, todo trabajador de salud ante la presencia de un solo síntoma compatible con COVID-19, aun siendo este inespecífico y leve, deberá consultar para resolver según se considere caso sospechoso para COVID 19 y suspenderá sin excepción la actividad laboral, e informar a las autoridades sanitarias.

DEFINICIÓN DE CASO SOSPECHOSO COVID-19

Criterio 2

Toda persona que:

·         Sea trabajador de salud

·         Resida o trabaje en instituciones cerradas o de internación prolongada*

·         Sea Personal esencial**

·         Resida en barrios populares o pueblos originarios

·         Sea contacto estrecho de caso confirmado de COVID-19, que dentro de los 14 días posteriores al contacto:

Presente 1 o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, perdida repentina del gusto o del olfato.

 

*penitenciarias, residencias de adultos mayores, instituciones neuropsiquiátricas, hogares de niñas y niños

**se considera personal esencial: Fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas. Personas que brinden asistencia a personas mayores

IMPORTANTE:

Cada derivación (tanto el arribo del paciente como su condición de egreso), deberá ser informada oportunamente a la autoridad sanitaria local, representante del Ministerio de Salud, el Director/a del Establecimiento de Salud.

El Ministerio de Salud fiscalizará el cumplimiento de este protocolo.

Ambulancia Hospital de Realicó

 

Te puede interesar
MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.