Cumbre de la CELAC: agenda, presidencia 2023, cortes y protestas

La situación en Perú y el próximo país titular del bloque regional entre los principales tópicos del intercambio entre mandatarios. Actividades a favor y en contra del evento. 

Nacionales24/01/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
b0dc54c19d9592f9b37a1982e139e568_M

El presidente Alberto Fernández encabeza la Cumbre de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con la presencia de 13 mandatarios y representantes de los 33 países miembros.

El canciller Santiago Cafiero fue el encargado de recibir a los autoridades del bloque que se hicieron presentes en el Hotel Sheraton, ubicado en Retiro, mientras sonaban distintos tangos, entre ellos Cambalache de Julio Sosa, Yira Yira  y Por Una Cabeza de Carlos Gardel. 

Fernández, quien llegó a las inmediaciones a minutos de las 10, será el encargado de pronunciar las protocolares palabras de bienvenida y a continuación, su canciller estará a cargo del informe de gestión para luego dar inicio a la primera sesión que será cerrada y con temario libre.

Se estima que los focos de tensión en Perú, ante la presencia de su canciller Ana Gervasi Díaz, y el debate por la próxima presidencia de la CELAC figuren entre los temas principales del intercambio, aunque cada mandatario podrá plantear los considerandos que desee. 

Con ausencias de peso, el Presidente busca relanzar su figura con una agenda internacional abultada que inició con una bilateral con su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva y que se desarrollará a lo largo de la semana.

A pesar de las idas y vueltas, Nicolás Maduro (Venezuela) no asistirá a la Cumbre como tampoco lo hará Andrés Manuel López Obrador (México), Daniel Ortega (Nicaragua), Guillermo Lasso (Ecuador) entre los más destacados de América Latina.

Durante el mediodía se realizará la foto de familia y el almuerzo entre los representantes internacionales. A posterior habrá una segunda sesión plenaria con la participación de las autoridades invitadas donde estarán presentes delegaciones de China, la Unión Europea, Estados Unidos, entre otros países, y una conferencia de prensa de cierre a cargo de los cancilleres entrantes y salientes. 

Luis Lacalle Pou (Uruguay) fue el primer jefe de Estado en llegar seguido por Miguel Díaz Canel (Cuba), Luis Arce (Bolivia), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Ariel Henry (Haití), Luis Abinader (República Dominicana), Mark Anthony Philips (Guyana), Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Gabriel Boric (Chile), Xiomara Castro (Honduras), Ralph Gonsalves (San Vicente y las Granadinas) y Mia Mottley (Barbados).

Próxima presidencia de la CELAC: San Vicente y las Granadinas, el candidato de consenso
Durante el 2023, la presidencia de la CELAC cambiará de país, y si bien, al momento, el candidato de consenso es el primer ministro de San Vicente y Granadinas, Ralph Gonsalves, se espera que el debate continúe durante las sesiones.

Se trata de una cadena de islas e islotes del Caribe que responde a la intención del bloque regional de otorgarle la titularidad a un país del Caribe que, hasta la actualidad, no ha asumido el compromiso. 

De no lograr un nombre por consenso, la Argentina podría prorrogar su mandato tal y como lo hizo México el 2021 por motivo de la pandemia. 

Cortes y protestas durante el intercambio regional 
En paralelo a la Cumbre, el Frente de Izquierda Unidad (FITU) se movilizará por la tarde en los alrededores del hotel Sheraton, donde se desarrolla el evento, para manifestar apoyo “al pueblo peruano” y repudiar al Gobierno de Dina Boluarte.

Participarán ciudadanos peruanos residentes en Argentina, que integran la agrupación Atraper y denuncian la situación que vive Perú tras la destitución de Pedro Castillo por intentar cerrar el Congreso.

Por otra parte, organizaciones sociales, sindicales, políticas, de derechos humanos y pueblos originarios estarán presentes en la marcha que realizará la CELAC Social, espacio que se lanzó ayer y que tuvo la presencia del presidente Alberto Fernández y el ex presidente de Bolivia Evo Morales.

La movilización está convocada para el mediodía en Cerrito y Avenida Santa Fe, en el centro de la ciudad de Buenos Aires, para dirigirse también para la sede donde se desarrolla la Cumbre de Presidentes y Presidentas CELAC.

Te puede interesar
INUNDACIONES TRACTOR AGUA

Productores rurales intiman al Municipio de Bragado por el deterioro de la red vial

InfoTec 4.0
Nacionales08/11/2025

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.