
Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.
Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.
En los últimos cinco años los nacimientos en madres adolescentes en La Pampa disminuyeron un 55,6 % y desde hace dos años, no hay madres menores de 12 años aunque sí embarazos. La interrupción voluntaria del embarazo amplió derechos y "la mitad de las adolescentes accedió a la IVE". La directora de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Cintia Jacobi, manifestó su preocupación por las asimetrías en las relaciones entre las adolescentes y los cogestantes de "entre ocho y diez años".
El primero de Santa Rosa llegó a las 2 de la mañana y los piquenses debieron esperar hasta las 7:15.
El 2020 llegó con calma absoluta para los realiquenses, no se escucharon prácticamente estruendos por pirotecnia, las guardias de los tres centros asistenciales tuvieron absoluta tranquilidad por la ausencia de personas lesionadas por la manipulación de artefactos explosivos. El primer bebe de la nueva década se hace esperar.
Una colonia de nidificación de flamenco austral en cercanías de la localidad de Dorila, fue monitoreada y se confirmó el nacimiento de más de 5000 ejemplares, hecho inusual en el territorio pampeano. Se constataron 900 ejemplares de cauquenes y la aparición del cauquén real, especie que no estaba presente en censos anteriores.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.