PIDEN LA “DESTITUCIÓN” DEL INTENDENTE DE LOVENTUEL
La presentación la hizo ante el Tribunal Electoral el abogado de un grupo de futbolistas que le prestaron dinero a Oscar Hugo Martínez, presidente la Comisión de Fomento. Eran unos 2,6 millones para terminar unas obras que nunca devolvió.
El abogado y representante de un grupo de reconocidos futbolistas, Sebastián Borrás Cedrún, presentó el pasado 3 de junio ante el Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa un pedido de “destitución” del presidente de la Comisión de Fomento de Loventuel, Oscar Hugo Martínez.
“Creo que es conveniente, más allá del partido político al que pertenezca, contribuir a higienizar la corrupción administrativa de esta provincia y de este país”, destacó el letrado ante una consulta de El Diario.
La presentación de Borrás fue recibida por Adriana Aimar, prosecretaria del TEP, según consta en el sello respectivo. Tal como dio a conocer este diario el pasado 22 de febrero, Martínez quedó denunciado por una presunta estafa porque no devolvió un préstamo millonario que le hicieron futbolistas de primera división.
El jefe comunal, según la acusación formalizada ante el Tribunal de Cuentas y ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, les pidió ese dinero para concretar la obra del salón de usos múltiples. Pero nunca devolvió la plata.
Los futbolistas involucrados son Pablo Fabbro, Nicolás Gianni, Carlos Marinelli, Diego Ceballos y Cristian Menéndez (ver aparte más datos). Todos tienen como representante a Sebastián Daniel Borrás Cedrún, quien fue el contacto que generó la posibilidad del préstamo.
A modo de “garantía”, Martínez firmó un cheque por 2.600.000 pesos, pero no lo hizo personalmente, sino en nombre de la Comisión de Fomento. Cumplido el plazo (en junio de 2018), ese documento no pudo cobrarse por un defecto de forma: quien aparece con sello y firma como secretaria tesorera, Viviana Echeveste, ya no ocupaba el cargo.
La historia comenzó así, en el año 2016: Martínez se contactó con Borrás Cedrún sacando provecho de la amistad con el tío del representante. Ese vínculo propició el préstamo: cada futbolista puso unos 20.000 dólares, de manera legal y blanqueada.
Además de los afectados directos, otro futbolista -el más conocido- zafó: fue el único que cobró el monto que puso.
En la denuncia que formalizó, el representante de futbolistas Sebastián Borrás hasta comentó que el jefe comunal de Loventuel lo invitó a la inauguración del salón de usos múltiples.
El caso.
La presentación de Borrás ante el Poder Judicial acusa a Martínez por el delito de defraudación y/o estafa. En ella cuenta la relación de varios años que Martínez tenía con su tío, el abogado José Bibiano Cedrún Gutiérrez. Eran amigos.
A partir de esa amistad, el jefe comunal le pidió a Cedrún Gutiérrez que le consiguiera ese monto millonario en forma de préstamo. El abogado acudió a su sobrino, sabiendo que entre los futbolistas que representa podían reunir alguna cifra aproximada.
Así ocurrió: el representante de futbolistas profesionales gestionó un préstamo legal “para la construcción, ampliación y remodelación de un predio, un salón de usos múltiples que dispone de varias piletas, parrillas, salón de fiestas y demás”.
Borrás intervino ante Fabbro -representado por su hermano Pablo Fabbro-, Marinelli, Ceballos y Cristian Menéndez. Llegaron a prestarle, dice, $2.600.000. El jefe comunal garantizó la devolución mediante la entrega de un cheque del Banco de La Pampa, número 46103382, con fecha de pago del 14 de junio de 2018.
Cuando se presentó para el cobro, fue rechazado por un “defecto formal”: la secretaria Viviana Echeveste, que es una de las firmantes, renunció al cargo que detentaba. Eso inhabilita su firma para un trámite de este tipo.
Para que se corrija ese defecto, se intimó a la comuna a través de una carta documento el pasado 29 de mayo. Fue recibida y no hubo respuesta alguna, según revela en su presentación el denunciante.
A partir del rechazo del cheque, se efectuaron las intimaciones de pago a todos los responsables (la Comisión, el Gobierno de La Pampa y el Banco de La Pampa).
El Diario de La Pampa.
Te puede interesar
Éxito rotundo de la Expo Pymes 2025: más de 85.000 personas participaron en su décima edición
Con una convocatoria récord y la participación de más de 400 empresas, la Expo Pymes 2025 concluyó en Toay consolidándose como un evento clave para el desarrollo económico y productivo de La Pampa. Durante tres jornadas, el público recorrió el Autódromo Provincial, en un encuentro que unió producción, comercio, innovación y oportunidades.
Murió Héctor Pedro Vergez, ex represor condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad
Vergez, responsable de centros clandestinos de detención en Córdoba y figura central del terrorismo de Estado en los años '70, fue hallado sin vida en el penal de Bouwer, donde cumplía condena perpetua por crímenes de lesa humanidad.
Masiva participación en la Expo Pymes 2025
En el segundo día de la muestra, miles de personas recorrieron la Expo Pymes 2025, que ofreció lanzamientos de productos, espectáculos y actividades innovadoras. Entre las propuestas más convocantes estuvo el Laboratorio de Ideas, una experiencia destinada a estudiantes secundarios que buscó fomentar el espíritu emprendedor.
El PRO reunió a referentes de toda La Pampa en un encuentro provincial con mirada de futuro
El PRO La Pampa concretó un encuentro provincial que reunió a dirigentes, militantes y funcionarios de toda la provincia, además de contar con la presencia de referentes nacionales. La jornada, de fuerte contenido político, sirvió como espacio de análisis, balance y proyección para el futuro del partido en el territorio pampeano.
Ziliotto rechazó el "ajuste al federalismo" propuesto en el acuerdo con el FMI
El gobernador de La Pampa cuestionó enérgicamente las nuevas condiciones impuestas por el Fondo Monetario Internacional, que incluyen una posible modificación en la coparticipación federal. “Desde La Pampa tenemos entidad para rechazarlo”, aseguró.
Las PyMEs pampeanas brillaron en la apertura de la Expo PyMEs 2025 con más de 150 reuniones internacionales
En la primera jornada del evento, 35 empresas locales mantuvieron encuentros de negocios con importadores de siete países, afianzando el perfil exportador de La Pampa. La iniciativa fue impulsada por el Gobierno provincial, I-COMEX y el CFI.