Locales Por: InfoTec 4.011 de junio de 2019

EL MÚSICO REALIQUENSE JORGE ALTAMIRANO SE DESTACÓ EN BUENOS AIRES Y RECLAMÓ FALTA DE VALORACIÓN DEL MUNICIPIO LOCAL

El músico realiquense Jorge Altamirano participó de un importante Certamen de canto en General Pintos, Provincia de Buenos Aires con su conjunto el pasado 11 y 12 de Mayo. Fue en el festival selectivo "Cantores 2019" y tras sortear varias etapas el pampeano logró clasificar a la gran final y recibió elogios de un jurado de primer nivel. Sobre el final reclamo la falta de valoración y acompañamiento del municipio. MIRA EL VIDEO Y LA INTERPRETACIÓN QUE NOS REGALA ESTE GRAN MÚSICO NUESTRO.

Jorge "Cacana" Altamirano y su guitarra

Altamirano se presentó acompañado por los músicos José Garcia de Realicó y los alvearenses Leonardo Gonzalez  en percusión y José Luis Diaz en bajo quienes lograron sortear la etapa clasificatoria del día Sábado y acceder a la gran final. Y aunque no lograron alzarse con el mayor premio fue destacada la actuación por los jueces del evento que estaba organizado por el grupo local "Raices" y enmarcado en los festejos por el 150 aniversario fundacional de esa localidad bonaerense.

En dialogo con InfoTec 4.0 "Cacana" como es mas conocido en nuestra localidad expresó "Fuimos invitados y decidimos ir a competir y a disfrutar de esto que nos gusta. No vivimos de esto pero si como siempre digo lo hacemos con muchísima responsabilidad y respeto y aunque no somos profesionales lo hacemos como si lo fuéramos. Había un Jurado de gran nivel y participamos entre 25 duos, conjuntos vocales y solistas. Comenzó el sábado con la etapa clasificatoria y quedamos en la final entre los diez mejores para el domingo y después se complicó por que había gente de mucha jerarquía de diversos puntos del país. Fuimos a pasarla bien mas allá del resultado, uno se prepara siempre para dar lo mejor de si. Es positivo que se hagan estas cosas en diversos lugares del país sobre todo para los músicos del interior que a veces las distancias nos impiden participar, conocer otra gente, establecer contactos y aprender"

Finalmente el grupo representativo de nuestra ciudad quedó posicionado entre los cinco mejores del Certamen y recibieron una buena devolución del Jurado "Esto nos sirve para saber donde estamos parados" indicó el realiquense. "Tenemos algunos eventos y peñas confirmados para participar, entre ellas la Fiesta del Agro de Intendente Alvear" .

"NOS SENTIMOS UN POQUITO ABANDONADOS"

Sobre el final el artista mostró su preocupación por las faltas de apoyo "En Realicó hay muchos valores de canto, de música y de baile y esta bueno, pero también nos sentimos un poquito abandonados, desprotegidos, no valorados por lo que hacemos. Necesitamos un empujoncito de las instituciones, del municipio, de Cultura los músicos locales. Es importante que traigan artistas de otros lugares pero es importante que a nosotros también nos tengan en cuenta.  Siempre necesitas el municipio para poder levantar, pero bueno, le seguimos poniendo pilas y trabajando para que las cosas salgan bien, necesitamos que comprendan a quienes hacemos esto y nos valoren. Les agradezco a los medios por la buena onda y acompañarnos"

Para quienes deseen contratar al grupo pueden contactarse telefónicamente al 2302-573203. 

Te puede interesar

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo

Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias

Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.