ESTAFAS TELEFÓNICAS DESDE UNA CÁRCEL EN CÓRDOBA: DETUVIERON A UN HOMBRE Y SE RECUPERÓ PARTE DEL DINERO
A partir de obtener los números desde donde se efectuaron los llamados y otros datos, el fiscal general de Santa Rosa, Guillermo Sancho, concluyó que ellos fueron realizados desde la UP 10 de Cruz del Eje. Además, detectó en qué cuentas había sido depositada la plata. El detenido es cordobés y en las próximas horas será trasladado a Santa Rosa.
El Ministerio Público Fiscal, en una causa donde investiga presuntas estafas telefónicas, detectó que algunos de esos llamados provenían de la Unidad Penitencia N° 10 de Cruz del Eje, Córdoba.
Hay tres involucrados y uno permanece detenido. Además, se recuperó parte del dinero, que ya fue devuelto a los damnificados.
La investigación se inició a partir de varias denuncias por llamados telefónicos con la modalidad conocida como “cuento del tío”.
El motivo de los contactos era para que esas personas cobraran una reparación histórica a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Un dato significativo es que los mensajeros les dieron datos personales reales a las presuntas víctimas, indicándoles que una de las condiciones para recibir ese cobro era que depositaran una determinada suma de dinero en cuentas de entidades afincadas en Córdoba.
A partir de obtener los números desde donde se efectuaron los llamados y otros datos, el fiscal general de Santa Rosa, Guillermo Sancho, concluyó que ellos fueron realizados desde la UP 10 de Cruz del Eje y, además, detectó en qué cuentas había sido depositada la plata.
Así fue que dispuso el bloqueo de las cuentas de entidades públicas y privadas y, hasta el momento, logró recuperar $ 137.600 pesos, restituyéndoselos a los presuntos damnificados.
El detenido es cordobés y en las próximas horas será trasladado a Santa Rosa. Una vez aquí sería formalizado por el delito de estafas reiteradas.
Los otros dos involucrados también son foráneos, un empleado de la administración provincial de Córdoba y un abogado.
Los hechos imputados a ellos pueden resumirse así: haber participado de maniobras por la cuales, mediante distintas llamadas telefónicas, supuestamente pertenecientes a la Anses, les informaron a los damnificados que se les abonaría un suma de dinero en concepto de reparación histórica.
El requisito para acceder a su acreditación era transferir sumas de distintos valores a una cuenta bancaria.
De esa forma lograron que distintas personas, desde un cajero automático y siguiendo las instrucciones que recibían telefónicamente, transfirieron la plata, sin haber obtenido la reparación prometida.
Otro dato interesante es que, en otras provincias se habrían abierto investigaciones similares, por llamados telefónicas también desde la cárcel de Cruz del Eje.â
Te puede interesar
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.