CHEQUE DE LOVENTUÉ: DEMANDA A LA PROVINCIA, LA COMUNA Y LOS FIRMANTES.
El juicio se presentó en los tribunales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El intendente de Loventué, Hugo Martínez, todavía tiene pendiente un pedido de destitución en el Tribunal Electoral de la Provincia.
El escándalo por el cheque de 2,6 millones de pesos que el intendente de Loventué, Hugo Martínez, le entregó al representante de un grupo de futbolistas profesionales como resguardo de esa suma de dinero que le prestaron para la finalización de una obra pública no para.
Ahora, luego del pedido de destitución concretado la semana pasada ante el Tribunal Electoral de la provincia, Sebastián Daniel Borrás Cedrún -con patrocinio del abogado José Bibiano Cedrún Gutiérrez- presentó una demanda en los tribunales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en contra de la Provincia de La Pampa, la comuna de Loventué y los firmantes del cheque no solo para cobrar los 2,6 millones de pesos sino también los intereses, por la “desvalorización monetaria” y las costas del proceso llevado adelante.
“Considero que el Gobierno de la Provincia de La Pampa es responsable solidario ya que la comuna de Loventué es un ente gubernamental no autónomo que depende del Gobierno de la Provincia de La Pampa... lamentablemente la gente depositó su confianza mediante el voto en un personaje que no responde a las expectativas esperadas por los ciudadanos de Loventué en particular y los pampeanos en general”, destacó el abogado Cedrún Gutiérrez.
Cartas documento
La demanda dice textualmente lo siguiente: “En el carácter invocado vengo a promover JUICIO EJECUTIVO contra la COMISIÓN DE FOMENTO DE LOVENTUEL, siendo sus responsables el sr. intendente o presidente de la Comisión de Fomento el ciudadano OSCAR HUGO MARTÍNEZ D.N.I.16.712.238 y la sra. secretaria de la Municipalidad Viviana Echeveste, ambos con domicilio en la Municipalidad de Loventuel, Av. Pte. Perón s/nro. de la Provincia de La Pampa, y contra el Gobierno de la Provincia de La Pampa con sede en el Centro Cívico de la Ciudad de Santa Rosa, Provincia de la Pampa, por la suma de $ 2.600.000 (dos millones seiscientos mil pesos) con más intereses y costas”.
“La suma reclamada surge del cheque Nº 46103382 del Banco de La Pampa Sucursal Victorica librado por la demandada a favor de la actora, librado en por la suma de pesos dos millones seiscientos mil ($ 2.600.000), DE PAGO DIFERIDO el que fue presentado al cobro mediante depósito y el mismo no fue abonado por el girado por la causal de cheque rechazado POR DEFECTOS TÉCNICOS, conforme surge de la constancia del Banco en el reverso del cheque”.
En el mismo escrito, el demandante recordó que apenas se rechazó el cheque se enviaron cartas documento a la Comisión de Fomento de Loventué, al Banco de La Pampa, al Gobierno Provincial y a los firmantes del valor, Oscar Hugo Martínez y su secretaria, Viviana Echeveste.
Pedido de destitución
Tal como dio a conocer El Diario la semana pasada, el abogado y representante de un grupo de reconocidos futbolistas, Sebastián Borrás Cedrún, presentó el pasado 3 de junio ante el Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa un pedido de “destitución” del presidente de la Comisión de Fomento de Loventué, Oscar Hugo Martínez. “Creo que es conveniente, más allá del partido político al que pertenezca, contribuir a higienizar la corrupción administrativa de esta provincia y de este país”, destacó el letrado.
La presentación de Borrás fue recibida por Adriana Aimar, prosecretaria del TEP, según consta en el sello respectivo. El pasado 22 de febrero Martínez ya había quedado denunciado por una presunta estafa porque no devolvió un préstamo millonario que le hicieron futbolistas de primera división.
El jefe comunal, según la acusación formalizada ante el Tribunal de Cuentas y ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, les pidió ese dinero para concretar la obra del salón de usos múltiples. Pero nunca devolvió la plata.
Los futbolistas involucrados son Pablo Fabbro, Nicolás Gianni, Carlos Marinelli, Diego Ceballos y Cristian Menéndez.
A modo de “garantía”, Martínez firmó un cheque por 2.600.000 pesos, pero no lo hizo personalmente, sino en nombre de la Comisión de Fomento. Cumplido el plazo (en junio de 2018), ese documento no pudo cobrarse por un defecto de forma: quien aparece con sello y firma como secretaria tesorera, Viviana Echeveste, ya no ocupaba el cargo.
El inicio de todo
La historia del cheque de 2,6 millones de pesos comenzó así, en el año 2016 Martínez se contactó con Borrás Cedrún sacando provecho de la amistad con el tío del representante. Ese vínculo propició el préstamo: cada futbolista puso unos 20.000 dólares, de manera legal y blanqueada.
Además de los afectados directos, otro futbolista -el más conocido- zafó: fue el único que cobró el monto que puso.
En la denuncia que formalizó el representante de futbolistas Sebastián Borrás hasta comentó que el jefe comunal de Loventuel lo invitó a la inauguración del salón de usos múltiples.
La presentación de Borrás ante el Poder Judicial acusa a Martínez por el delito de defraudación y/o estafa. En ella cuenta la relación de varios años que Martínez tenía con su tío, el abogado José Bibiano Cedrún Gutiérrez. Eran amigos.
A partir de esa amistad, el jefe comunal le pidió a Cedrún Gutiérrez que le consiguiera ese monto millonario en forma de préstamo. El abogado acudió a su sobrino, sabiendo que entre los futbolistas que representa podían reunir alguna cifra aproximada.
El Diario de La Pampa.
Te puede interesar
Leonardo Cositorto fue condenado a once años de prisión en Salta
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.
Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.