SERÍAMOS LOS ÚNICOS EN EL PAÍS: PROPONEN REEDUCAR A CONDENADOS POR DELITOS VIALES EN LA PAMPA
El Procurador General de La Pampa, Mario Oscar Bongianino, recibió a la presidenta de la Fundación Estrellas Amarillas, Silvia González, quién le presentó el “Programa para Condenados por Delitos Viales”, cuyo objetivo radica en concientizar, sensibilizar y reeducar a los sentenciados en siniestros de tránsito en La Pampa.
La iniciativa, única en Latinoamérica, ya cuenta con el aval de los funcionarios del Ministerio de Salud de La Pampa y fue aprobado por el gobernador Carlos Verna.
Del encuentro participaron además el fiscal general Guillermo Sancho, la secretaria general de Acceso a Justicia y Derechos Humanos del Ministerio Público, Ana Andrea Audisio, por el “Programa de Condenados por Delitos Viales”, la antropóloga Julieta Soncini, la abogada Guillermina Alejandra Castro y la psicóloga Natalia Piccini.
Según se informó el propósito es realizar una reeducación vial y el programa se implementará con un equipo interdisciplinario conformado por abogados, médicos, rescatistas, peritos en accidentología, profesora de educación física, comunicador social, familiares, una antropóloga y psicólogos.
Será el primero de estas características en Argentina y se trabajaría entre el Estado y la Fundación Estrellas Amarillas. Además, se acordó realizar una presentación de los alcances del programa a los diferentes operadores judiciales de toda La Pampa.
“Nuestra forma de conducir es parte de nuestras pautas culturales. El cómo comunicarnos con el otro, el vínculo, el cuidar nuestra vida y la del otro, se aprende, no es algo innato, y hay muchos de estos aspectos que deben ser repensados”, sostuvo Julieta Soncini de la Fundación Estrellas Amarillas.
Te puede interesar
Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla
El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.
Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.
El Programa Cumelén lleva a personas mayores a vivir la brama del ciervo en Parque Luro
El Gobierno de La Pampa, a través del Programa Cumelén, brinda a las personas mayores la posibilidad de disfrutar de una experiencia inolvidable en la Reserva Provincial Parque Luro. En el marco de la temporada de brama del ciervo colorado, las primeras delegaciones ya han participado de esta iniciativa de turismo social.
Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
Ziliotto encabezó un emotivo homenaje a los caídos y veteranos de Malvinas en General Pico
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, participó del acto central por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, renovando el compromiso con la soberanía nacional.
La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos
Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.