SE REALIZARÁ EN INTA ANGUIL JORNADA OVINA
El próximo viernes 28 de junio desde 8:30 horas a 12:30 se llevará a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria de INTA Anguil ("Ing. Agr. Guillermo Covas") una Jornada Ovina, que busca divulgar conocimientos técnicos relevantes sobre esa producción ganadera. Se invita a participar a todos los productores, estudiantes, y profesionales interesados en la temática, que busquen actualizarse al respecto.
Los profesionales que brindarán las charlas técnicas son: Dra. Marisa Wawrskiewicz, quien hablará sobre nutrición de este ganado en parto y lactancia; Dr. Marcelo Real Ortellado, dictará una charla sobre destete; Ing. Agr. MSc. Diego Álvarez Ugarte, explicará cómo funciona el manejo de la producción ovina en la unidad demostrativa de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires; y la Dra. Micaela Stazionati, coordinará la recorrida por las instalaciones donde se encuentra la majada de la Estación Experimental de INTA Anguil.
“El tema principal lo va a dar Marisa sobre nutrición, ella siempre trabajo en nutrición animal abocada a ovinos, un punto que me parece muy importante porque a nivel regional y nacional hay una carencia de especialistas en estos conocimientos. Hay mucha información sobre nutrición bovina pero no sobre ovinos, que requieren un manejo totalmente diferente. Además, la mayor cantidad de preguntas que nos hacen los productores es sobre nutrición”, detalló Stazionati, una de las organizadoras del evento.
Cabe recordar que es un evento que no se organiza desde hace muchos años en la institución, por lo cual hay muchas expectativas sobre el mismo.
Los interesados en concurrir a la Jornada Ovina deben inscribirse a los correos electrónicos: stazionati.micaela@inta.gob.ar o beneitez.adrian@inta.gob.ar
Otra opción para la inscripción es llamar a los teléfonos: 02954 - 495057 int. 460 o int. 402
Te puede interesar
Pérdidas millonarias: en 48 horas se quemaron dos cosechadoras en plena recolección de soja
El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.
Supercosecha: Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Importante jornada ganadera y económica en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.
Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo
Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.
Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”
La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.
Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones
Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.