Provinciales Por: InfoTec 4.030/06/2019

DENUNCIAN AL SUPERMERCADISTA QUE VENDE EL PAN A $35 EN VICTORICA. "PERJUDICA AL RESTO DE LOS PANADEROS"

El presidente de la Cámara de Panaderos de La Pampa, Eduardo Duscher, acusó públicamente al comerciante victoriquense Jorge Escobedo de dumping, pues asegura que venderá el pan por debajo del valor del costo de producción.

Eduardo Duscher Presidente de la Cámara de Panaderos de La Pampa

Escobedo es dueño de un conocido polirubro y recientemente anexó una panadería dentro de su local para vender hasta fin de año «pan social» a 35 pesos el kilo, medialunas sociales a 50 pesos la docena y prepizzas a 15 pesos. Para ello realizó una fuerte inversión en maquinarias, incluso contrató a un maestro panadero. Tomó la decisión de alivianar el bolsillo de los victoriquenses tras observar a vecinos buscando comida en el basurero. Su intención era abrir el nuevo rubro el viernes, pero finalmente no puedo hacerlo.

Alertado por los precios populares, Duscher viajó desde Santa Rosa a Victorica donde ante las cámaras de televisión del medio Zonal Press denunció al comerciante por utilizar una estrategia para monopolizar el mercado y perjudicar a los panaderos.

En su exposición recordó que años anteriores había estado en esta localidad oesteña celebrando «la unidad que existía entre los panaderos» y decidió volver cuando sus referentes locales le informaron sobre «un supermercadista que iba a tratar de vender pan por debajo de los costos y hoy aparentemente eso se estaría haciendo realidad».

El dirigente dejó en claro que «nunca» se opondrá «a que el consumidor pueda conseguir un producto de primera necesidad como el pan más económico y de la misma calidad que se hace en una panadería, lo que sí nos preocupa sobremanera es que se pueda vender en un comercio donde, creemos, se puede aplicar un subsidio cruzado, es decir, ofrecerlo a un precio irrisorio subsidiado por otros productos».

En tal sentido agregó: «Repudiamos totalmente una acción de este tipo», y se preguntó «¿cuál es realmente el objetivo de este señor: llevar clientes a su negocio o perjudicar a los panaderos de la localidad? Si tenía necesidad de fijar un precio (accesible) a algún producto podría haber elegido panificados que no sean elaborados dentro del pueblo y no ponerse en contra de cinco medianas industrias tradicionales locales que están sosteniendo fuentes laborales y pueden correr riesgo de cerrar sus puertas».

Caída de ventas

Al respecto señaló «ya tenemos un caída de ventas de un 45 por ciento y un poquito más a nivel nacional por la crisis que está viviendo el país y que salga alguien trabajando por debajo de los costos a mí me parece que no es así como él dice.

Me gustaría saber si alguna vez estuvo haciendo producción de pan y viendo los costos reales», que incluyen el reparto diario, mantenimiento de vehículos, combustible, sostenimiento edilicio, de maquinarias más «los impuestos que nos están matando, el aumento de los servicios de forma indiscriminada.

Tenemos problemas bastantes importantes y que alguien esté trabajando por debajo del costo genera un malestar entre las personas que hace años se dedican al rubro panadería».

Planteó «este señor por qué no hace fabricación de pan lactal si tanto amor le tiene a esta industria y así no perjudica a nadie». En Victorica el pan «se vende a 80 pesos el kilo y en Capital Federal y provincia de Buenos Aires a 100 y 120 pesos. Este señor debe ser Superman al querer venderlo a 35 pesos; si es así yo desde mi negocio mando una camioneta todos los días a Victorica y me va salir muchísimo más barato, pero la realidad es que ese precio no le alcanza ni para pagar un sueldo». 

Fuentes: Zonal Press/La Arena

Te puede interesar

Un desperfecto en un lavarropas provocó un incendio en una vivienda de Santa Rosa

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche en una casa ubicada en la esquina de Médici y Avenida Circunvalación. Un hombre fue asistido por inhalación de humo, aunque se encuentra fuera de peligro.

Confirmaron el tribunal que juzgará a Francisco Roldán por la muerte de Lía Falcón

El juicio por la muerte de la joven Lía Falcón, ocurrida en un siniestro vial en Santa Rosa, ya tiene fecha y tribunal conformado. Los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Aníbal Olié y Carlos Alberto Besi serán los encargados de llevar adelante el proceso entre el 21 y el 27 de octubre. La familia de la víctima reclama una condena ejemplar y sostiene que el hecho debe considerarse un homicidio con dolo eventual.

Más de dos mil controles de alcoholemia en rutas y localidades del interior

Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.

Detuvieron y formalizaron a un jugador por agredir a un árbitro en un partido de veteranos en Loventuel

El hecho ocurrió durante un encuentro del Torneo de Veteranos organizado por la Subsecretaría de Deportes provincial. El árbitro resultó con lesiones leves y el agresor, oriundo de Telén, fue imputado por “lesiones leves en espectáculo deportivo”.

Campaña gruesa: rige la nueva línea crediticia anunciada por Ziliotto en La Rural

Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.

Perdió el control del auto, chocó contra un árbol y salió ileso

Un fuerte siniestro vial se registró el domingo por la mañana en General Pico, cuando un joven de unos 27 años perdió el control de su vehículo y terminó impactando contra el arbolado público.