DENUNCIAN AL SUPERMERCADISTA QUE VENDE EL PAN A $35 EN VICTORICA. "PERJUDICA AL RESTO DE LOS PANADEROS"

El presidente de la Cámara de Panaderos de La Pampa, Eduardo Duscher, acusó públicamente al comerciante victoriquense Jorge Escobedo de dumping, pues asegura que venderá el pan por debajo del valor del costo de producción.

Provinciales30 de junio de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
20190630_160150
Eduardo Duscher Presidente de la Cámara de Panaderos de La Pampa

Escobedo es dueño de un conocido polirubro y recientemente anexó una panadería dentro de su local para vender hasta fin de año «pan social» a 35 pesos el kilo, medialunas sociales a 50 pesos la docena y prepizzas a 15 pesos. Para ello realizó una fuerte inversión en maquinarias, incluso contrató a un maestro panadero. Tomó la decisión de alivianar el bolsillo de los victoriquenses tras observar a vecinos buscando comida en el basurero. Su intención era abrir el nuevo rubro el viernes, pero finalmente no puedo hacerlo.

Alertado por los precios populares, Duscher viajó desde Santa Rosa a Victorica donde ante las cámaras de televisión del medio Zonal Press denunció al comerciante por utilizar una estrategia para monopolizar el mercado y perjudicar a los panaderos.

En su exposición recordó que años anteriores había estado en esta localidad oesteña celebrando «la unidad que existía entre los panaderos» y decidió volver cuando sus referentes locales le informaron sobre «un supermercadista que iba a tratar de vender pan por debajo de los costos y hoy aparentemente eso se estaría haciendo realidad».

El dirigente dejó en claro que «nunca» se opondrá «a que el consumidor pueda conseguir un producto de primera necesidad como el pan más económico y de la misma calidad que se hace en una panadería, lo que sí nos preocupa sobremanera es que se pueda vender en un comercio donde, creemos, se puede aplicar un subsidio cruzado, es decir, ofrecerlo a un precio irrisorio subsidiado por otros productos».

En tal sentido agregó: «Repudiamos totalmente una acción de este tipo», y se preguntó «¿cuál es realmente el objetivo de este señor: llevar clientes a su negocio o perjudicar a los panaderos de la localidad? Si tenía necesidad de fijar un precio (accesible) a algún producto podría haber elegido panificados que no sean elaborados dentro del pueblo y no ponerse en contra de cinco medianas industrias tradicionales locales que están sosteniendo fuentes laborales y pueden correr riesgo de cerrar sus puertas».

Caída de ventas

Al respecto señaló «ya tenemos un caída de ventas de un 45 por ciento y un poquito más a nivel nacional por la crisis que está viviendo el país y que salga alguien trabajando por debajo de los costos a mí me parece que no es así como él dice.

Me gustaría saber si alguna vez estuvo haciendo producción de pan y viendo los costos reales», que incluyen el reparto diario, mantenimiento de vehículos, combustible, sostenimiento edilicio, de maquinarias más «los impuestos que nos están matando, el aumento de los servicios de forma indiscriminada.

Tenemos problemas bastantes importantes y que alguien esté trabajando por debajo del costo genera un malestar entre las personas que hace años se dedican al rubro panadería».

Planteó «este señor por qué no hace fabricación de pan lactal si tanto amor le tiene a esta industria y así no perjudica a nadie». En Victorica el pan «se vende a 80 pesos el kilo y en Capital Federal y provincia de Buenos Aires a 100 y 120 pesos. Este señor debe ser Superman al querer venderlo a 35 pesos; si es así yo desde mi negocio mando una camioneta todos los días a Victorica y me va salir muchísimo más barato, pero la realidad es que ese precio no le alcanza ni para pagar un sueldo». 

Fuentes: Zonal Press/La Arena

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-