PROGRAMA MEJOR HOGAR: HASTA EL 28 DE JULIO TENÉS TIEMPO DE INSCRIBIRTE
El Gobierno lanzó un programa que permite hacer refacciones y ampliaciones en los hogares. Este lunes abrió una nueva convocatoria que permitirá que 35 mil familias de todo el país «mejoren su calidad de vida accediendo a un descuento del 50%» en la compra de los materiales.
Por intermedio del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, «se busca como principal objetivo contribuir a la disminución del déficit habitacional cualitativo de las casas con menos ingresos por medio del descuento en la compra de materiales de construcción y equipamiento para el hogar, promoviendo que las familias beneficiarias autogestionen los mejoramientos habitacionales».
«Estamos impulsando herramientas para que todas las familias del país puedan acceder a estos descuentos que permiten la compra de materiales para mejorar sus hogares», señaló el titular de la cartera, Rogelio Frigerio, quien, además, destacó que el otorgamiento de descuentos se da a través de «un proceso totalmente transparente». El proceso de inscripción es sin intermediarios y podrán participar del sorteo todas las personas con ingresos familiares netos mensuales menores a 4 salarios mínimos, vital y móvil, lo cual equivale al monto de $50.000.
Las familias seleccionadas obtendrán en el comercio elegido un descuento del 50% sobre el valor total de la compra con un tope máximo de $20.000. Los beneficiarios con el descuento podrán realizar en sus hogares la conexión al agua potable, cloacas, gas o electricidad, aislación interior y de cielorrasos, revoques, contrapisos, pintura de las paredes en hasta cinco ambientes, así como también adquirir electrodomésticos que funcionan con gas natural.
En ese aspecto, se designarán 35 mil ganadores, los cuales van a ser sorteados a mediados de agosto próximo, al tiempo que en septiembre se volverá a abrir la inscripción para otros 35 mil. Hasta el momento ya hay 20.521 inscriptos, precisaron voceros del Ministerio que encabeza Frigerio.
El secretario de Vivienda de la Nación, Iván Kerr, dijo que «Mejor Hogar Materiales demostró ser muy eficiente para generar trabajo de calidad y consumo en el ámbito de la construcción».
¿Cómo me puedo inscribir?
La iniciativa se enmarca en el Programa Mejor Hogar que busca que las familias accedan a descuentos y créditos para la conexión a la red de servicios básicos, hacer refacciones o mejoras en sus casas, y de esta manera tener una vivienda más segura y de calidad.
Los ciudadanos que quieran inscribirse a Mejor Hogar Materiales tendrán tiempo de anotarse hasta el 28 de julio en la web www.argentina.gob.ar/interior/mejorhogar.
Si tengo un comercio y me quiero adherir al programa, ¿cómo debo hacer?
Los comercios que quieran ser parte de Mejor Hogar podrán inscribirse de forma rápida y sencilla a través de la web y descargar la documentación correspondiente.
Luego deberán ingresar a la página de Trámites a Distancia y y completar la solicitud de adhesión al Programa.
Posteriormente recibirán una confirmación de alta junto con su usuario y contraseña, lo que les permitirá utilizar el sistema de gestión al momento de concretar la venta. Asimismo, los beneficios serán múltiples tanto para los adjudicados como para los comercios, ya que se impulsa por un lado el desarrollo de la comunidad promoviendo que los locales aumenten el caudal de clientes y ventas, y también que los barrios logren mejoras cualitativas en sus viviendas.
Los comercios que quieran adherirse a Mejor Hogar Materiales tendrán tiempo de anotarse hasta el 28 de julio en la web https://www.argentina.gob.ar/interior/mejorhogar .
Te puede interesar
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.
Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza
Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.
Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.
(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó
CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.