Provinciales Por: InfoTec 4.004 de julio de 2019

MAS DE 1500 TRABAJADORES PASARON A PLANTA PERMANENTE DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PAMPEANA.

La Cámara de Diputados aprobó este jueves por unanimidad el pase a planta permanente de todo el personal contratado de la administración pública provincial. Son alrededor de 1531 trabajadores.

Cámara de Diputados de La Pampa.

La diputada Claudia Godoy (PJ) fue la encargada de fundamentar el proyecto de ley del Ejecutivo y utilizó los argumentos esgrimidos por el ministro de Hacienda, Ernesto Franco, cuando visitó el plenario de comisiones para dar explicaciones.

“Esto está dirigido al personal contratado que tenga una antigüedad de al menos ciento ochenta días efectivos de prestación de servicios en la administración pública provincial, al momento de la promulgación”, dijo, y reveló que al 31 de diciembre del año pasado eran mil quinientos treinta y un empleados.

Godoy remarcó que la medida «mantiene el actual equilibrio de la planta, porque no se está incurriendo en un crecimiento significativo de la misma ya que serán 1531 los ingresantes a esa planta permanente, mientras que entre los años 2016 y 2018, por diferentes motivos hubo 1256 vacantes que quedaron libres, es decir que fueron empleados de planta que han ido dejando la misma”.

El diputado Héctor Fazzini (Cambiemos) dijo que la medida es “clientelismo político»que realiza cada gobierno ante un proceso electoral y reclamó conocer “cuál es el número de empleados públicos con los que cuenta el Estado provincial, algo que el gobierno oculta o directamente no lo sabe”, Igualmente adelantó el voto positivo diciendo que “es paliativo que da esperanza”.

Le salió al cruce el diputado Jorge Lezcano (PJ). “Lo que ha pasado acá es que, como ocurre cada vez que se produce un desfasaje en la administración pública nacional, el Estado provincial toma cartas en el asunto resolviéndolo” y aseguró que “Macri atenta contra el trabajo y contra el Estado, por eso lo que el Estado provincial hace es salir a rescatar a los trabajadores».

«Se entiende que a esos trabajadores que Nación no atiende, el gobierno provincial sale a cuidarlos, asegurándose que ninguna familia quede sin satisfacer la necesidad de comer”, enfatizó Lezcano.  Y ante la insistencia de Fazzini preguntando sobre cuál es el número de trabajadores fijos en el Estado, Lezcano dijo: “todos los posibles que hayan perdido la dignidad del empleo por responsabilidad de Macri”.

El diputado Maximiliano Aliaga (Cambiemos) reclamó por el congelamiento de años del escalafón provincial y el diputado Roberto Robledo (PJ) lo cruzó. “El gobierno provincial –dijo- sólo trata de cubrir baches, pero siempre quedando a la espera de que Nación cumpla. Hoy sólo hay que mirar la ruta 35 donde de 90 trabajadores que llevaban adelante tareas de asfaltado, sólo quedaron dos cuidando la maquinaria», se lamentó.

Finalmente, a la hora de votar, la ley fue aprobada por unanimidad.

Diario Textual

Te puede interesar

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.

El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes

Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.