MAS DE 1500 TRABAJADORES PASARON A PLANTA PERMANENTE DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PAMPEANA.
La Cámara de Diputados aprobó este jueves por unanimidad el pase a planta permanente de todo el personal contratado de la administración pública provincial. Son alrededor de 1531 trabajadores.
La diputada Claudia Godoy (PJ) fue la encargada de fundamentar el proyecto de ley del Ejecutivo y utilizó los argumentos esgrimidos por el ministro de Hacienda, Ernesto Franco, cuando visitó el plenario de comisiones para dar explicaciones.
“Esto está dirigido al personal contratado que tenga una antigüedad de al menos ciento ochenta días efectivos de prestación de servicios en la administración pública provincial, al momento de la promulgación”, dijo, y reveló que al 31 de diciembre del año pasado eran mil quinientos treinta y un empleados.
Godoy remarcó que la medida «mantiene el actual equilibrio de la planta, porque no se está incurriendo en un crecimiento significativo de la misma ya que serán 1531 los ingresantes a esa planta permanente, mientras que entre los años 2016 y 2018, por diferentes motivos hubo 1256 vacantes que quedaron libres, es decir que fueron empleados de planta que han ido dejando la misma”.
El diputado Héctor Fazzini (Cambiemos) dijo que la medida es “clientelismo político»que realiza cada gobierno ante un proceso electoral y reclamó conocer “cuál es el número de empleados públicos con los que cuenta el Estado provincial, algo que el gobierno oculta o directamente no lo sabe”, Igualmente adelantó el voto positivo diciendo que “es paliativo que da esperanza”.
Le salió al cruce el diputado Jorge Lezcano (PJ). “Lo que ha pasado acá es que, como ocurre cada vez que se produce un desfasaje en la administración pública nacional, el Estado provincial toma cartas en el asunto resolviéndolo” y aseguró que “Macri atenta contra el trabajo y contra el Estado, por eso lo que el Estado provincial hace es salir a rescatar a los trabajadores».
«Se entiende que a esos trabajadores que Nación no atiende, el gobierno provincial sale a cuidarlos, asegurándose que ninguna familia quede sin satisfacer la necesidad de comer”, enfatizó Lezcano. Y ante la insistencia de Fazzini preguntando sobre cuál es el número de trabajadores fijos en el Estado, Lezcano dijo: “todos los posibles que hayan perdido la dignidad del empleo por responsabilidad de Macri”.
El diputado Maximiliano Aliaga (Cambiemos) reclamó por el congelamiento de años del escalafón provincial y el diputado Roberto Robledo (PJ) lo cruzó. “El gobierno provincial –dijo- sólo trata de cubrir baches, pero siempre quedando a la espera de que Nación cumpla. Hoy sólo hay que mirar la ruta 35 donde de 90 trabajadores que llevaban adelante tareas de asfaltado, sólo quedaron dos cuidando la maquinaria», se lamentó.
Finalmente, a la hora de votar, la ley fue aprobada por unanimidad.
Diario Textual
Te puede interesar
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.