LOCURA TOTAL: EN TRENQUE LAUQUEN AGREDIERON A BOMBEROS POR TOCAR LA SIRENA PARA ASISTIR A UN INCENDIO
El Bombero Voluntario Tomás Bruzzón contó que cuando salían a una emergencia por un incendio en una vivienda, un vecino se presentó en el cuartel e increpó al oficial de turno porque, aparentemente, la sirena «le molestaba».
Un extraño episodio se produjo en momentos en que la sirena de los Bomberos Voluntarios de Trenque Lauquen comenzó a sonar luego de que se recibiera el alerta de que una vivienda se estaba incendiando.
El Bombero Voluntario Tomás Bruzzón contó que cuando salían a una emergencia por un incendio en una vivienda, un vecino se presentó en el cuartel e increpó al oficial de turno porque, aparentemente, la sirena «le molestaba».
La situación la reflejaron por redes sociales. «Triste, con bronca, impotencia y gran dolor. Así es como me siento desde las 00:00 hs. del día de hoy, Sábado 07/07. Siendo las 00:00 hs. del día de hoy, se recibe una denuncia en nuestra central de emergencias por parte del despacho del 911 que nos alertaba sobre un incendio estructural en una vivienda de familia».
Asimismo, indicó que «como no es nunca de otra manera, el encargado de la guardia de bomberos en ese momento despacha la emergencia alertando por los diferentes medios de comunicación al resto de los bomberos, handy, teléfonos y sirena. Siendo las 00:01 hs, con las alertas activas y los bomberos corriendo hacia el cuartel central para dar respuesta a la emergencia, se produce el hecho que a todos nos dejó anonadados».
Y relató que "un vecino se acercó a la guardia del cuartel, y de manera agresiva increpó al bombero de guardia por el motivo "me molesta la sirena, apagala"! Ya siendo las 00:02 / 00:03 hs. y con la sirena aún sonando, los bomberos llegábamos uno a uno al cuartel y nos encontrábamos con la triste y engorrosa situación. Como podíamos defendíamos a nuestro compañero, llamábamos a la policía, defendíamos nuestro cuartel, defendíamos nuestro juramento a salvaguardar vienes y vidas, y también resolvíamos la emergencia en medio de insultos y agresiones".
"Porque siendo las 00:05 hs. la dotación salió a la calle a prestar el servicio de emergencia! (La situación en el cuartel no terminaba, algunos respondimos en la emergencia y los demás se encontraban con la situación). Ahora yo pregunto, ¿tenemos necesidad de esto? Y ahora pienso… Como seria poder tener la mentalidad tan fría como ese hombre, e ir así contra servidores públicos que no dudarían ni un segundo en prestarle ayuda en algún momento de su vida si nos llegará a necesitar. Nosotros salvaríamos su vida con la nuestra, damos tiempo de nuestra vida, se lo quitamos a nuestra familia, a nuestros amigos, a nuestros trabajos… Y eso ¿tan poco valor tiene para usted? Sabe una cosa señor… Nosotros no vamos a bajar los brazos, vamos a seguir adelante como siempre lo hicimos. Pero no vamos a agachar la cabeza ni para tomar impulso como se suele decir, por que el impulso nos lo da el resto de la gente que no son como usted y valora nuestra labor", concluyó en las redes.
Te puede interesar
A un mes del temporal, se desvanecen las esperanzas de encontrar a las hermanitas Hecker
A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.
La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.
Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores
La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.