RANCUL: SE VIENE LA JORNADA DE SISTEMA VOISIN ORGANIZADA POR PRO.A.RA

Se llevará adelante este viernes 19 de Julio en la localidad de Rancul una interesante jornada sobre Pastoreo Racional Voisin en diferentes especies organizada por PROARA (Productores Asociados de Rancul). Dialogamos con Fabian Rochetti, primer vocal de la entidad (video)

Lic. Fabian Rochetti

Con la disertación del Ingeniero Agrónomo Bruno Vasquetto se brindará esta charla a partir de las 19 horas en la Casa de la Cultura y el Bicentenario de Rancul. En tal sentido Rochetti en diálogo con InfoTec 4.0 indicó " La jornada es abierta para todos aquellos que quieran participar tengan un pedazo de tierra o ganas de hacer algo diferente en el campo. Es muy interesante con el pastoreo racional voisin  y contaremos con la presencia de un Ingeniero Agronomo que es Bruno Vasquetto de reconocida experiencia en este tema, fue conferencista en Paraguay, ha estado en Brasil, Sudáfrica, viendo el manejo del pastoreo. A groso modo es un sistema de pastoreo de muchas parcelas, llevar el agua al campo y alta carga instantánea de hacienda en este caso particular del que va a hablar el Ingeniero  de vacas en pastoreo, ovejas, gallinas y pollos que es lo mas novedoso. La entrada es libre y gratuita y los esperamos a todos a todos a compartir esta charla que va a ser muy interesante" concluyó Rochetti



Te puede interesar

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

La semilla mágica argentina: el cultivo que puede generar US$ 250 millones al año

Aseguran que la alfalfa es tan rentable como la soja y la llaman el “oro verde”. El país busca exportar a un mercado que no para de crecer.

Pérdidas millonarias: en 48 horas se quemaron dos cosechadoras en plena recolección de soja

El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.

Supercosecha: Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.

Importante jornada ganadera y económica en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.

Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo

Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.