NACIÓN IMPULSA DOS PARQUES EÓLICOS EN LA PAMPA.
La Secretaría de Energía de la Nación abrió este martes los sobres con las ofertas económicas recibidas en el marco de la "Ronda 3 – MiniRen" del programa RenovAr, una operatoria nacional que busca sumar energía renovable a la matriz energética nacional. Entre los 52 proyectos recibidos y preadjudicados, dos contemplan inversiones en energía eólica en nuestra provincia. Las ofertas que resulten adjudicadas se conocerán el lunes 22.
Las propuestas para La Pampa de esta tercera convocatoria del programa RenovAr contemplan inversiones en parques eólicos en Guatraché y en Anguil, según el Anexo I de la Disposición de Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista de la Energía Sociedad Anónima) que detalló las iniciativas que superaron la primera selección.
En ambos casos, las propuestas incorporarían 12,9 megavatios de potencia a la capacidad de generación eléctrica de nuestra provincia. En el caso de Guatraché, el beneficio otorgable por Nación asciende a 5,5 millones de dólares, a razón de 426.433 dólares por cada megavatio instalado.
Para Anguil, el beneficio asciende a 6,28 millones de dólares, a razón de 487.104 dólares por megavatio.
De resultar seleccionadas alguna de ellas, se incorporarían a las dos centrales eólicas ya existentes y en funcionamiento en la provincia: el parque Roberto Zamora, de la Cooperativa de Servicios de General Acha, con dos molinos en funcionamiento, y el parque La Banderita, cercano a aquel, con 11 aerogeneradores en marcha e inaugurado a principios de este año.
Adjudicación.
La adjudicación será el lunes 22 y de aceptarse todas las propuestas recibidas, sumarán 323,4 megavatios de potencia al sistema nacional, con una inversión total de 462 millones de dólares. La Ronda 3 tiene como característica el aprovechamiento de las capacidades disponibles en las redes de media y baja tensión de las distribuidoras.
La Ronda también ofreció la posibilidad de participar de la convocatoria a actores no tradicionales del sector energético, aumentando la cantidad de empresas que generan energía de fuentes no renovables.
De hecho, hubo un total de 31 empresas que presentaron ofertas, de las cuales 23 participan por primera vez de una licitación para la generación de energía renovable, según un completo informe que publicó el diario "El Cronista".
Las fuentes energéticas contempladas en esta convocatoria fueron: eólica, solar fotovoltaica, biogás, biomasa, biogás de Rellenos Sanitarios y pequeños aprovechamientos hidroeléctricos.
Te puede interesar
Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca
La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.
Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.
Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.
Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo
La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.
Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados
Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.