Provinciales Por: InfoTec 4.017 de julio de 2019

NACIÓN IMPULSA DOS PARQUES EÓLICOS EN LA PAMPA.

La Secretaría de Energía de la Nación abrió este martes los sobres con las ofertas económicas recibidas en el marco de la "Ronda 3 – MiniRen" del programa RenovAr, una operatoria nacional que busca sumar energía renovable a la matriz energética nacional. Entre los 52 proyectos recibidos y preadjudicados, dos contemplan inversiones en energía eólica en nuestra provincia. Las ofertas que resulten adjudicadas se conocerán el lunes 22.

Las propuestas para La Pampa de esta tercera convocatoria del programa RenovAr contemplan inversiones en parques eólicos en Guatraché y en Anguil, según el Anexo I de la Disposición de Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista de la Energía Sociedad Anónima) que detalló las iniciativas que superaron la primera selección.

En ambos casos, las propuestas incorporarían 12,9 megavatios de potencia a la capacidad de generación eléctrica de nuestra provincia. En el caso de Guatraché, el beneficio otorgable por Nación asciende a 5,5 millones de dólares, a razón de 426.433 dólares por cada megavatio instalado.

Para Anguil, el beneficio asciende a 6,28 millones de dólares, a razón de 487.104 dólares por megavatio.
De resultar seleccionadas alguna de ellas, se incorporarían a las dos centrales eólicas ya existentes y en funcionamiento en la provincia: el parque Roberto Zamora, de la Cooperativa de Servicios de General Acha, con dos molinos en funcionamiento, y el parque La Banderita, cercano a aquel, con 11 aerogeneradores en marcha e inaugurado a principios de este año.

Adjudicación.
La adjudicación será el lunes 22 y de aceptarse todas las propuestas recibidas, sumarán 323,4 megavatios de potencia al sistema nacional, con una inversión total de 462 millones de dólares. La Ronda 3 tiene como característica el aprovechamiento de las capacidades disponibles en las redes de media y baja tensión de las distribuidoras.

La Ronda también ofreció la posibilidad de participar de la convocatoria a actores no tradicionales del sector energético, aumentando la cantidad de empresas que generan energía de fuentes no renovables.

De hecho, hubo un total de 31 empresas que presentaron ofertas, de las cuales 23 participan por primera vez de una licitación para la generación de energía renovable, según un completo informe que publicó el diario "El Cronista".

Las fuentes energéticas contempladas en esta convocatoria fueron: eólica, solar fotovoltaica, biogás, biomasa, biogás de Rellenos Sanitarios y pequeños aprovechamientos hidroeléctricos.

Te puede interesar

El municipio de Pico gastó mas de 63 millones para hacer un muelle

La Jefa comunal de General Pico Fernanda Alonso recorrió la obra con parte de su equipo de gobierno. El presupuesto además incluyó algunos trabajos para reacondicionar un depósito.

Curciarello tildó a la senadora Victoria Huala de "chanta"

El ministro de Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, lanzó contundentes críticas a la senadora nacional del PRO, Victoria Huala, tras conocer que votó en contra de investigar al presidente Javier Milei en el marco de la polémica por la Meme Coin $LIBRA.

UTELPa se adhiere al paro nacional convocado para el lunes próximo

El gremio docente de La Pampa, UTELPa, anunció que se unirá al paro nacional del 24 de febrero, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). La protesta se lleva a cabo en demanda de la reactivación de la Paritaria Nacional Docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), y un aumento en la financiación del sistema educativo.

Desarticulan red de narcotráfico en La Pampa liderada por Víctor Purreta

La Policía de La Pampa desmanteló una organización de tráfico de drogas coordinada desde prisión por el exboxeador Víctor Purreta, condenado por el femicidio de Andrea López. La banda operaba en Santa Rosa y otras localidades, con proveedores en Buenos Aires.

Desarticulan una red de narcotráfico que operaba en La Pampa bajo órdenes desde la cárcel

Tras meses de investigación, la Policía de La Pampa desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas que operaba en Santa Rosa y otras localidades. La banda era liderada desde la cárcel por un interno que coordinaba la distribución de estupefacientes. Los allanamientos permitieron el secuestro de drogas, dinero y la detención de varios implicados.

El Gobierno pampeano lanzó nuevas líneas de crédito para productores agropecuarios

El Gobierno provincial lanzó dos líneas crediticias para la implantación de pasturas y la constitución de reservas forrajeras, con una bonificación de tasa del 12%. Estos créditos, vigentes hasta el 31 de mayo de 2025, buscan fortalecer la ganadería pampeana y mejorar la disponibilidad de forraje en distintas épocas del año.