PAMPEANOS PRESENTAN "BRAZO ROBÓTICO" EN CHINA
El titular del club de ciencias Amun Kamapu, Ricardo Caso, se mostró entusiasmado por la participación de dos adolescentes pampeanos en la exposición internacional de ciencia y tecnología "China Adolescent Science and Technology Contest – Castic 2019" que se realizará entre el 20 y 26 de julio en China para jóvenes de entre 12 y 20 años.
El pasado martes por la noche, los estudiantes partieron de Santa Rosa y ayer ya viajaron desde Buenos Aires a San Pablo (Brasil), luego a Doha (Qatar) y Pekín (China) para llegar por último a la ciudad de Macao donde se realiza la feria. "Son 40 horas de viaje", destacó el docente sobre la muestra que contará con participantes de 59 países.
"Vamos a participar del encuentro por la invitación de la organización china que tiene los mismos principios de la red que hemos armado en la Argentina, para lo que contamos con el apoyo del gobierno de La Pampa para concretar el viaje", agregó Caso que estará acompañado por los jóvenes Federico García Casarrota y María Victoria Belber.
Por otro lado, el entrevistado explicó que "llevamos un proyecto que tiene que ver con un trabajo que realizamos con un club de ciencias de España que muestra cómo dos entidades ubicadas a 12 mil kilómetros de distancia pueden desarrollar un proyecto en común".
Una zapatilla eléctrica.
Dentro de ese proyecto, siguió, "van dos trabajos tecnológicos. Uno es una mochila modular quitapeso -se le pueden sacar o agregar partes de acuerdo a la cantidad de material educativo que tenga que llevar el alumno- y es ideal para los chicos en la escuela. No hay antecedentes de esto. Además, llevamos una zapatilla que genera energía eléctrica a medida que se va caminando, se puede cargar un celular", siguió.
García Casarrota en tanto llevará un proyecto que fue calificado como "importante" por Caso, quien amplió: "Venimos trabajando en una alimentadora automática para personas que no son independientes para poder alimentarse para aquellas personas con discapacidad en la parte superior. Es un brazo robótico".
Sobre el encuentro que se llevará a cabo en China, destacó que "es un evento importante para nosotros porque los chicos pueden compartir su conocimiento, logran vincularse con gente de otros países, hacer contactos y formar parte de una propuesta que es muy enriquecedora desde lo cultural y lo tecnológico".
El club de ciencias Amún Kamapu realizará entre el 17 y el 19 de octubre la VII Expociencias de Argentina, en Santa Rosa. La exposición, adelantaron los organizadores, contará con alrededor de 200 proyectos de investigación científica proveniente de países latinoamericanos, seleccionados en experiencias, realizadas por otros miembros de Milset en su país de origen, y aproximadamente 500 participantes.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.