Provinciales Por: InfoTec 4.018 de julio de 2019

PAMPEANOS PRESENTAN "BRAZO ROBÓTICO" EN CHINA  

El titular del club de ciencias Amun Kamapu, Ricardo Caso, se mostró entusiasmado por la participación de dos adolescentes pampeanos en la exposición internacional de ciencia y tecnología "China Adolescent Science and Technology Contest – Castic 2019" que se realizará entre el 20 y 26 de julio en China para jóvenes de entre 12 y 20 años.

La Arena

El pasado martes por la noche, los estudiantes partieron de Santa Rosa y ayer ya viajaron desde Buenos Aires a San Pablo (Brasil), luego a Doha (Qatar) y Pekín (China) para llegar por último a la ciudad de Macao donde se realiza la feria. "Son 40 horas de viaje", destacó el docente sobre la muestra que contará con participantes de 59 países.


"Vamos a participar del encuentro por la invitación de la organización china que tiene los mismos principios de la red que hemos armado en la Argentina, para lo que contamos con el apoyo del gobierno de La Pampa para concretar el viaje", agregó Caso que estará acompañado por los jóvenes Federico García Casarrota y María Victoria Belber.

Por otro lado, el entrevistado explicó que "llevamos un proyecto que tiene que ver con un trabajo que realizamos con un club de ciencias de España que muestra cómo dos entidades ubicadas a 12 mil kilómetros de distancia pueden desarrollar un proyecto en común".

Una zapatilla eléctrica.
Dentro de ese proyecto, siguió, "van dos trabajos tecnológicos. Uno es una mochila modular quitapeso -se le pueden sacar o agregar partes de acuerdo a la cantidad de material educativo que tenga que llevar el alumno- y es ideal para los chicos en la escuela. No hay antecedentes de esto. Además, llevamos una zapatilla que genera energía eléctrica a medida que se va caminando, se puede cargar un celular", siguió.

García Casarrota en tanto llevará un proyecto que fue calificado como "importante" por Caso, quien amplió: "Venimos trabajando en una alimentadora automática para personas que no son independientes para poder alimentarse para aquellas personas con discapacidad en la parte superior. Es un brazo robótico".

Sobre el encuentro que se llevará a cabo en China, destacó que "es un evento importante para nosotros porque los chicos pueden compartir su conocimiento, logran vincularse con gente de otros países, hacer contactos y formar parte de una propuesta que es muy enriquecedora desde lo cultural y lo tecnológico".

El club de ciencias Amún Kamapu realizará entre el 17 y el 19 de octubre la VII Expociencias de Argentina, en Santa Rosa. La exposición, adelantaron los organizadores, contará con alrededor de 200 proyectos de investigación científica proveniente de países latinoamericanos, seleccionados en experiencias, realizadas por otros miembros de Milset en su país de origen, y aproximadamente 500 participantes.

Te puede interesar

Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa

Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.

Villa Mirasol inauguró la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”

El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.

Fuerte respaldo de intendentes pampeanos a los proyectos para recuperar fondos nacionales

Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.