REALICÓ: BANDERA A MEDIA ASTA EN SEÑAL DE DUELO POR LOS 25 AÑOS DEL ATENTADO A LA AMIA
Se cumplen 25 años de aquella trágica jornada para los argentinos que dejó un saldo de 85 personas muertas, en un ataque que se recuerda como sangriento de nuestra historia.
El atentado a la AMIA fue un ataque terrorista con coche bomba que sufrió la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires el lunes 18 de julio de 1994. Se trató de uno de los mayores ataques terroristas ocurridos en Argentina, con un saldo de 85 personas asesinadas y 300 heridas, y el mayor ataque contra objetivos judíos desde la Segunda Guerra Mundial.
La comunidad judeoargentina con casi 300 000 personas, de las cuales más del 80 % vive en Buenos Aires, es la más numerosa de América Latina y la sexta mayor del mundo.
Hasta 2018 se habían realizado dos juicios orales contra personas acusadas de ejecutar o encubrir el atentado. El primer juicio(2001-2004) reveló un amplio encubrimiento en el que estuvo incluida la justicia argentina y los servicios de inteligencia, y absolvió a todos los acusados.
El segundo juicio se inició en 2015, dictándose sentencia el 28 de febrero de 2019. En el mismo fueron condenados por encubrimiento y corrupción el exjuez de la causa AMIA Juan José Galeano, los exfiscales de la causa AMIA Eamon Mullen y José Barbaccia, el exjefe de los servicios de inteligencia Hugo Anzorreguy, Carlos Telleldin y otros altos funcionarios del Estado argentino.
La justicia argentina detuvo a varias personas acusadas de haber participado en el atentado, la mayoría oficiales de la Policía Bonaerense, que llegaron a permanecer en prisión durante casi una década. En el juicio oral realizado entre 2001 y 2004, se probó que la justicia argentina y los servicios de inteligencia habían fraguado las pruebas en su contra y fueron liberados. También fue detenido en Londres quien fuera embajador de Irán en Argentina Hadi Soleimanpour, acusado por la justicia argentina de ser uno de los organizadores del atentado, pero la justicia del Reino Unido lo liberó luego de examinar la causa, concluyendo que no existían pruebas que lo involucraran.
Te puede interesar
La Asociación Bomberos Voluntarios de Realicó convoca a Asamblea General Ordinaria
La Asociación Bomberos Voluntarios de Realicó, La Pampa convoca a su Asamblea General Ordinaria fijada para el día 05 de Mayo del año 2025, que se llevara a cabo en su sede social, cita en calle San Lorenzo Nº 1460 de Realicó, a la hora 19,30 de acuerdo al siguiente Orden del Día.
Fin de semana con clima variable en Realicó
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.