Política Por: InfoTec 4.019/07/2019

"TACO" MARIN SOBRE EL SERVICIO CIVIL VOLUNTARIO: "SOLO QUIEREN VIGILAR Y DISCIPLINAR A LOS JÓVENES"

El presidente del bloque justicialista de la Legislatura provincial, el diputado Espartaco Marín, presentó un proyecto para rechazar la iniciativa del gobierno nacional de crear el Servicio Cívico Voluntario en Valores, que estará a cargo de la Gendarmería Nacional y que está destinada a jóvenes cuya formación "debería estar a cargo todavía de la escuela secundaria".

Consultado sobre la cuestión, Marín señaló que “este proyecto del gobierno es un anacronismo enorme. Atrasan 30 años. Se parece mucho a un proyecto que presentó el senador Julio Cobos, en 2010, en el senado, recuerdo que lo tratamos en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales en la que fui secretario y finalmente no prosperó. Pero también me acuerdo que aquella vez, el senador Pichetto, presidente de la bancada justicialista, hoy candidato a vice de Macri, rechazó enfáticamente la propuesta, denunció que era un intento encubierto de reinstalar el servicio militar. Sería interesante conocer su opinión ahora" dijo el lesgislador provincial.

Sobre el objetivo de la iniciativa, el diputado expresó: “si quisieran realmente hacer algo con ‘los chicos que hoy no están haciendo nada, que están en la calle y no están estudiando’ que según el ministro de Educación es a quienes está destinado este Servicio Civil Voluntario, tendrían que generar trabajo y mejorar la educación. Pero en el contexto actual del país, donde todos los días cierran fábricas, personas pierden sus trabajos, tenemos el 35 % de pobreza en el país, ¿esto es lo que se les ocurre? Pero, además, para enseñar valores democráticos está la escuela, para aprender oficios está la escuela técnica. ¿Y si es cívico, porqué está la Gendarmería? Una fuerza que no se caracteriza precisamente por su comportamiento democrático frente a la protesta social”

Además, y en referencia a declaraciones de la propia Ministra Bullrich en el día de ayer miércoles 17 de julio, el legislador provincial remarcó: “ayer la ministra declaró que la Gendarmería es la institución más valorada de nuestro país. Dijo que era más valorada que la educación pública, que la iglesia y que la política. Decir algo así de una fuerza como la Gendarmería, que ha estado implicada en operativos de represión poco claros de protestas sociales, es una provocación. Es preocupante que el gobierno, cuando piensa en un espacio de contención para jóvenes de hogares humildes, porque hay que decirlo claro, de eso se trata este Servicio Cívico, solo piense en cuarteles, cuando no en bajar la edad de punibilidad. Cuando se presentó en 2010 un proyecto similar, como decía antes, hasta el propio Ejército lo rechazó”

Finalmente, Marín señaló: “Porqué mejor no se sinceran y dicen que solo quieren vigilar, controlar y disciplinar a los jóvenes que van a recibir las ‘bondades’ de esta nueva ‘colimba’. Lo que van a lograr es aumentar la desigualdad, la discriminación y la estigmatización de los jóvenes de hogares más vulnerables. En vez de preocuparse por controlar a los “jóvenes ni ni”, deberían ocuparse de no generarlos. Desde 2015 han sido una máquina de generar pobres y desocupados. Destinan fortunas a pagar la deuda y a subsidiar la fuga de capitales y no compran vacunas para los chicos, reducen las raciones de comida en las escuelas, cierran los programas sociales nacionales, no envían fondos a las provincias para atender los dramas que genera la crisis económica que provocaron. Ya nadie les cree nada. En síntesis, para los jóvenes pobres la disciplina del cuartel; para los jóvenes pudientes los colegios y las universidades privadas. Son de manual neoliberal.”

Te puede interesar

Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

Milei pidió apoyo a empresarios para la segunda mitad de su mandato

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

Ziliotto lanzó el “Desafío 2027” y aseguró que él mismo encabezará la reconstrucción del PJ

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

Diego Santilli tendrá nuevos encuentros con gobernadores esta semana

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

Milei acusó a Errepar de haber sido el origen de la “opereta” sobre el monotributo y Ganancias

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.