Agropecuarias Por: InfoTec 4.030/07/2019

PALERMO 2019: RAZA PAMPEANA OBTUVO EL RESERVADO GRAN CAMPEÓN EN OVINOS

Un ejemplar de la raza Pampinta, propiedad de la cabaña Doña María, de Colonia Barón, obtuvo el Gran Campeón Macho y el Reservado Gran Campeón Macho en ovinos. También participan de la muestra otros cabañeros, tanto en ovinos como bovinos quienes son acompañados por autoridades del Ministerio de La Producción como el director de Ganadería, Ricardo Baraldi, y el de Extensión Agropecuaria, Rodrigo Fernández.

Pampinta es una raza puramente pampeana siendo la carne uno de los primeros atributos que mostró y que el productor agropecuario tomó para llevar a sus campos a modo de un aporte alimentario a la familia rural. Hoy, los productores de esta raza se encuentran nucleados en la Asociación Argentina de Criadores de Pampinta.

Ricardo Baraldi, director de Ganadería del Ministerio de la Producción aseguró que "es un orgullo estar acompañando a Luis Rodolfo Reale, de cabaña Doña María, en la obtención de esta importante distinción quien nos sigue sorprendiendo con los animales que tiene y lo demuestra con los premios que obtuvo en una muestra como esta que es la más grande y reconocida a nivel nacional", sostuvo.

Consideró que se trata de un ejemplar "extraordinario" y esto da motivos para ver cómo se sigue apoyando a los demás cabañeros y a la Asociación de criadores para seguir trabajando y estar en estos lugares "que para nosotros son fundamentales en el desarrollo de la producción ovina de la provincia de La Pampa", indicó.

El director de Ganadería afirmó que "cuando las cosas se hacen bien, salen bien" y comentó que se trata de un trabajo que se viene realizando desde hace más de una década donde las políticas del Ministerio de la Producción, con el impulso de la Ley Ovina, "otorgando más de 16 millones de pesos en créditos en los últimos cuatro años, siempre trabajando en conjunto y de la mano de nuestros cabañeros de la provincia, llegando a tener la Pampinta, como única raza provincial declarada y reconocida por la Sociedad Rural", concluyó.

Rodrigo Fernández, director de Extensión Agropecuaria afirmó que la idea del Ministerio de la Producción es "hacer un acompañamiento permanente" a los productores pampeanos y afirmando cada vez más "la eficiencia que está teniendo el productor". Agregó, que desde su área siempre se hacen capacitaciones totalizando unos 9.000 productores a lo largo y a lo ancho de toda la Provincia.

Fernández sostuvo que èste es el camino, porque "hay que alimentar al mundo y creemos que con mayor eficiencia el productor estará cada vez más cerca de la góndola. En este caso fue Pampinta, pero toda la actividad productiva es importante", resaltó el funcionario.

Conceptos del cabañero ganador
Con el ejemplar Madame Marie 429, nacido el 6 de septiembre de 2017, Luis Rodolfo Reale, propietario de la cabaña "Doña María" de Colonia Barón se adjudicó el Reservado Gran Campeón Macho de la muestra rural de Palermo y aseguró estar "muy contento con los logros obtenidos”. Admitió que cada vez que se llega a una exposición de este tipo "uno trata de venir sin esperanzas, pero siempre adentro de uno está esa picazón del ansia del premio, porque es para lo que uno trabaja".

Comentó que "se trata de mantener una línea, un equilibrio con un trabajo en genética donde con compromiso se trabaja, se siembra y se trata de cosechar algún fruto como èste". Reale se refirió al trabajo en el stand de la raza, donde está el acompañamiento del Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa "y se muestran y comercializan" todos los sub productos de la misma. En lo que hace a la Asociación mencionó que están "en un proceso de transición con un cambio de autoridades que abre una esperanza donde se avecinan nuevos tiempos y todo lo que sean ideas jóvenes, nuevas e innovadores siempre generan una expectativa diferente".

Ramiro Ruiz, cabaña "El Mirador"
Desde General Acha, la cabaña El Mirador de Ramiro Ruiz también participa de esta exposición rural y en primer lugar tuvo palabras de agradecimiento para el Ministerio de la Producción y sus funcionarios "que siempre acompañan" a los que hacen el esfuerzo de llegar hasta Palermo, algo que no es fácil y sencillo.
Ramiro Ruiz consideró que la muestra "está muy linda, mejor que el año pasado" y destacó que en la raza Angus hay alrededor de 70 animales más que el año anterior "lo que demuestra que la ganadería viene empujando bien con la apertura de nuevos mercados, y hay inversión", reiteró.

El acercar los animales a Palermo significa poder comparar con las mejores cabañas del país "y para nosotros es un orgullo poder trabajar y criar los animales en el monte, una zona árida y llegar y estar al nivel de todas las cabañas de punta; la verdad que es un orgullo", concluyó.
 

Te puede interesar

Aviación agrícola advierte: "sin control, los drones ponen en riesgo a los pilotos”

En el marco de la 33° edición del Congreso Mercosur de Aviación Agrícola, el presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca), Diego Martínez, defendió con firmeza la vigencia y seguridad de la aviación agrícola, al tiempo que expresó serias dudas sobre el ingreso de los drones al espacio aéreo compartido.

Comenzó la siembra de maíz con buenas perspectivas: abundante humedad y poca chicharrita

La campaña agrícola 2025/26 comienza con señales alentadoras para el maíz. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó los primeros lotes implantados en el centro de Santa Fe y Entre Ríos, en un escenario que combina excelentes reservas hídricas y un fuerte retroceso de la chicharrita del maíz, plaga que generó serios problemas en ciclos anteriores.

Productores santafesinos lanzan una dura advertencia: "El ajuste lo está pagando el campo"

En un duro comunicado difundido este domingo, productores agropecuarios de la provincia de Santa Fe manifestaron su profunda preocupación por el deterioro de las condiciones económicas, a pesar de un comienzo de campaña agrícola favorable. Según alertan, el contexto actual pone en jaque la viabilidad de muchas explotaciones rurales.

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.

Cayó un 19 por ciento la confianza del campo sobre el futuro del sector

Según el Ag Barometer, un 72% de los productores creía que no se prorrogaría la baja de retenciones en soja y maíz

“Ausencia de políticas agropecuarias virtuosas”: el crudo diagnóstico de Federación Agraria

El Consejo Directivo de la Federación Agraria sesionó en Rosario y de la reunión surgieron varios temas que preocupan, como “la asfixiante presión impositiva” y “la desarticulación de herramientas imprescindibles como el INTA”.