LA "FUNDACIÓN PARA EL BIENESTAR" ORGANIZA UN TORNEO NACIONAL DE AJEDREZ PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL ESTE FIN DE SEMANA.
La titular de la "Fundación para el Bienestar" de Realicó Olga Gutierrez dialogó con InfoTec 4.0 sobre la función que cumple la entidad en el entramado social, las tareas que vienen llevando adelante desde su creación y adelantó los eventos y actividades previstas para los próximos días. (Mirá el video)
"La Fundación para el Bienestar nace en Agosto de 2014 como un proyecto abierto a la comunidad, de la cual soy organizadora y fundadora y es un proyecto post-jubilación (NdR: Fue Directora de la Ex Escuela Especial Nº7) por que creo que uno se jubila del trabajo pero no de la vida " comienza explicando Olga, y continúa "Trabajamos a nivel local, regional, en la provincia de La Pampa y con localidades del sur de Córdoba y oeste de Buenos Aires y también hacemos acciones con gente solidaria en Capital Federal"
Consultada sobre la tematica que guía a la fundación explica "Nuestros ejes son inclusión, desarrollo y sustentabilidad. Inclusión por que es integrar la diversidad de la vida desde el estado de cada persona, desarrollo por que es el desarrollo personal y social tanto de un ser humano como de una sociedad y también sustentable por que son acciones que perdura en el tiempo"
-¿Trabajan con colaboración de la provincia?
- "Nosotros hacemos alianzas estratégicas con organismos públicos y privados, tanto sean empresas como gobierno, ese es el entramado de la fundación por que es trabajar en red, solos no podemos hacer nada, es decir que si las condiciones están dadas podemos hacer alianzas para llevar a cabo proyectos, por ejemplo con el municipio local, con el Consejo provincial de la Discapacidad nosotros formamos parte como ONG y con la Universidad de La Pampa que tenemos un convenio desde 2015 con la cual trabajamos en un proyecto de investigación sobre lo que es accesibilidad a la web, con la Escuela de ciegos de General Pico también trabajamos y hemos enviado gente de Realicó para que se formara en la utilización del bastón blanco o usando el teléfono y la computadora y en agosto vamos a abrir un CURSO DE BRAILE que dictará la profesora Alejandra Carranza y vamos a invitar al Centro de Jubilados y hacerlo abierto a la comunidad para que se sume quien lo desee. se van a trabajar los derechos de las personas con discapacidad"
TORNEO NACIONAL DE AJEDREZ PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL
La precursora de la Fundación dio detalles del próximo evento al que se encuentran abocados "empezará este viernes 2 de Agosto y el lanzamiento será en el Centro de Convenciones a las 10:30 hs con presencia de autoridades locales y del Gobierno provincial y continuará el sábado 3 y domingo 4 que se van a realizar los juegos en el Polideportivo donde además quienes vienen a participar pernoctarán. Vendrán de diversas provincias argentinas y estará presente el actual campeón nacional de ajedrez para personas con discapacidad visual que es Raúl Grosso, un ex periodista de Sal si puedes de Córdoba que es un ejemplo de superación y vale la pena que la comunidad conozca a esta gente por que queremos transmitir que mas allá de la discapacidad la vida sigue y se puede mejorar la calidad de vida. Además llegará a nuestra localidad Matias Andrada, un joven que es ciego y tiene una FM en Intendente Alvear, Brian de Alta Italia con la intención de interactuar y conocerse".
Por estos días desde el taller se trabaja con un grupo de mujeres en el taller que posee la Fundación junto a una profesora de repostería para la preparación de meriendas y desayunos y junto al personal del comedor municipal se encuentran abocados a la comida de los tres días que durará el evento "siempre se necesitan manos así que bienvenidos aquellos que quieran sumarse a este equipo" agrega Olga que concluyó invitando a todos a acercarse al Polideportivo para disfrutar del Torneo.
Quienes deseen sumarse al trabajo de la Fundación para el Bienestar podrán enviar un whatsapp o llamar al 2302-574727 o buscarnos en facebook o Instagram o acercarse a la calle 2 de marzo 1008 de Realicó que es donde funciona el taller.
Fotogalería de distintos eventos organizados por la Fundación:
Te puede interesar
Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó participan del programa "Aprender a Emprender" 2025
Los alumnos de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó, junto a su docente Yanela Ardusso Delfino, comenzaron a transitar una nueva edición del programa “Aprender a Emprender”, impulsado por Junior Achievement Argentina.
Fin de semana templado y mayormente soleado en Realicó
El clima en Realicó, La Pampa, se presenta estable y agradable para este fin de semana, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados. No hay probabilidad de lluvias de acuerdo al SMN.
"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó
Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.
La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.
La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.
Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.