¿CÓMO SIGUE EL TERNERO MUTILADO VIVO? Video
La ternera que apareció en un campo cercano a Realicó y con mutilaciones en el hocico y en la región maxilofacial superior continúa siendo alimentada con leche a través de una mamadera.
Ternera mutilada viva en un campo de Realicó.
Con el paso de los días desde su nacimiento, el jueves de la semana pasada, el estado de salud es muy bueno a pesar de las heridas sufridas. Los responsables del establecimiento rural expresaron que el animal se alimenta con normalidad, está encerrado en un corral pequeño cerca de la vivienda y del tambo. También el vacuno fue controlado por un veterinario de esta localidad.
El veterinario Carlos Arese en comunicación con FM PRISMA y corresponsalía del Diario La Arena dijo: "En este caso hay una predisposición por parte de los dueños para alimentarlos con una mamadera, pero no hay posibilidad de que viva en el estado que está porque esas parte no se regeneran. Habría que sacrificarlo".
Cabe recordar que en otros casos los animales fueron localizados muertos y con las vísceras comidas. "A pesar de las gravísimas lesiones de general de salud es bueno, tendremos que evaluar con el paso de los días y cuando deje de tomar leche como se alimenta, sino habrá que sacrificarlo", explicaron los dueños del campo. Hasta el momento se desconocen las causas de las graves lesiones.
El ternero apareció mutilado en un tambo denominado "El Boyero", propiedad de la familia Sánchez, de esta localidad, y ubicado a 15 kilómetros al este de Realicó, aproximadamente siete kilómetros al sudoeste de Adolfo Van Praet, a la vera de la ruta nacional 188.
El animal es cría de una vaca del tambo y presenta la desaparición de toda la parte muscular y ósea superior del hocico, le faltan piezas dentales, pero el resto el cuerpo, como así también los órganos le funcionan en forma normal, explicaron.
El tambero dijo que la ternera nació el jueves en condiciones normales, luego desapareció, la vaca estaba sola a pocos metros del tambo y recién apareció el lunes en un lote alejado de lugar donde permanecía.
La gente del campo descarta que las lesiones que presenta el animal sean de algún otro animal salvaje de la zona. "El no presentó signos de sangrado, tanto en las heridas del hocico, como en las laceraciones superficiales, en la lengua, se observan heridas secas, como quemadas", dijeron los chacareros.
Te puede interesar
Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó
Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó
Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.
Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó
La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.
Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”
El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.
Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”
Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.