Regionales Por: InfoTec 4.001 de agosto de 2019

INVESTIGADOR RELACIONA LOS ANIMALES MUTILADOS EN LA PAMPA CON EL FENÓMENO OVNI

El investigador del Centro de Estudios UFO, “Quique” Mario, reveló al portal infopico.com que la problemática de animales mutilados nunca se cortó y aparecen entre “dos y doce por mes”.

“Quique” Mario investiga fenómenos que puede ser extraterrestres o no desde hace muchos años. Ayer estuvo en el campo donde observó a la ternera mutilada que aún sigue con vida.

¿Qué lectura hace de este tipo de sucesos? 
Yo no sé qué es. Es el interrogante que hago yo y los investigadores. Lo que sí sé es que no es algo convencional. Vengo trabajando desde el año 2002 en contacto permanente con  científicos y con veterinarios tanto de la Facultad de General Pico como de La Plata, del Senasa y todos tienen el mismo interrogante que yo y con más elementos científicos”.

Mario agregó que “lo que no se dice y que los medios ignoran y no sé por qué no lo mencionan, es que hay un  informe de la Facultad de Veterinaria de General Pico que es contundente; todos se quedaron con la versión del ratón rojizo que ni siquiera existe en  La Pampa e ignoraron la de la Facultad de General Pico que determinó luego de un años y medio de estudios, que los cortes practicados a los animales eran mecánico, es decir, producidos por algún elemento mecánico manejado por alguien, pero no sabemos por quién”.

Afirmó que “el  informe más contundente a nivel internacional es el de la Universidad de Pico. Nosotros acá no le damos importancia y para investigadores de Europa y  Estados Unidos es el informe más contundente. Mis informes involucran a investigaciones realizadas en La Pampa y la región del oeste de la provincia de Buenos Aires”.

¿Cuántos casos se han registrado en los últimos años con estas características? 
“Siempre hubo casos. Entre dos y doce casos por mes y durante todo el año. Quizás sin la contundencia de los años 2002 y 2003 que fueron 1.500 casos de animales mutilados. Ahora descendió en intensidad y cantidad, pero nunca se cortó”. 

“Hay muy pocos casos en los que los animales sobrevivieron a este tipo de cortes. Este es el cuarto caso que se ha registrado en que el animal sobrevive a las mutilaciones que se produjeron en La Pampa. El primero fue en el año 2012 en Jacinto Arauz, donde un caballo sobrevivió, un ternero en el año 2010 en 25 de Mayo y un porcino en Entre Ríos y por último esta ternera en Realicó”.


“Quique” Mario reveló que él brinda un informe público de lo sucedido, pero que “también hay un informe privado”.

Finalmente sostuvo que “como investigador del fenómeno OVNI, yo lo relaciono, pero no tengo un evidencia física para afirmar que son extraterrestres o no. Lo que sí sabemos que es una tecnología desconocida, no convencional y muy avanzada. También tenemos casos que además de mutilar animales, nos desaparece el agua de los tanques donde no hay ningún tipo de explicaciones. Alguien se la llevó y no sabemos donde y porqué. Evidentemente se la llevan hacia arriba. Lo que sí sé es que todos los tejidos extraídos a los animales son tejidos blandos y que estos sirven para hacer experimentos genéticos. Alguien, que no sabemos quién está realizando experimentos genéticos con tejidos de animales”, culminó.

Infopico

URGENTE REALICÓ: APARECIÓ UN TERNERO MUTILADO VIVO -imágenes sensibles- VIDEO

Te puede interesar

Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”

La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.

Río Segundo: una mujer enchufó una heladera en mal estado y murió electrocutada

La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.

Falucho se prepara para entregar hoy 10 nuevas viviendas del Plan Provincial "Mi Casa III"

La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.

Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados

La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.

Ziliotto firmó convenio para instalar luminarias LED en el barrio Sur de General Pico

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.

Van Praet se conecta al futuro: comenzó el tendido de fibra óptica domiciliaria

Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.