"SOMOS MÉDICOS, NO ASESINOS" MAS DE 50 PROFESIONALES DE GENERAL PICO SE MANIFESTARON EN PLAZA SAN MARTIN.
Durante la concentración de médicos hoy en General Pico se leyó el comunicado de la Asociación Interclínicas y respondieron distintas preguntas de la prensa allí presente. "Los recientes acontecimientos difundidos por la prensa a nivel nacional, ponen a la comunidad médica en estado de conmoción e incertidumbre" aseguraron. Hubo profesionales realiquenses.
En una movida nacional, médicos autoconvocados se dieron cita en diferentes puntos del país para mostrar su preocupación por la reciente condena al endoscopista Diego Bialolenkier, condenado a 3 años de prisión condicional por la muerte de la periodista Débora Pérez Volpin.
En General Pico la concentración, bajo el lema "Somos médicos no asesinos", fue a partir de la hora 19 en plaza San Martín. Allí, mas de 100 médicos, todos y todas con sus ambos blancos, se fueron dando cita los profesionales de la salud que trabajan tanto en la salud pública como en la privada.
Fue el Nefrólogo Juan José López el encargado de leer el comunicado (publicado a continuación) donde expresan su preocupación.
"Los recientes acontecimientos difundidos por la prensa a nivel nacional, ponen a la comunidad médica en estado de conmoción e incertidumbre, observamos con preocupación que resulta más cómodo cargar las culpas al médico ante un resultado adverso, que admitir la existencia de la enfermedad o la muerte. En general, todos estamos mal preparados para aceptar dicha circunstancia.
El médico egresa de la universidad eligiendo una carrera puramente humanística para brindar a la sociedad un medio sanitario que el estado no asume, y lejos está, en su formación, la de causar un daño o dolo.
Mucho menos de realizar una criminalización del acto médico. Sin embargo, a veces debe prestar servicios en lugares que no son adecuados, con deficiencias de seguridad para el paciente y para el mismo personal de salud, con faltantes de insumos y situaciones de violencia y agresiones que hacen indigno su trabajo.
Solo su irresponsable vocación de ser útil con el prójimo, lo lleva a asumir riesgos que lo dejan expuesto en un sistema perverso, con horarios extenuantes y de paupérrimas remuneraciones.
Lo que ocurre en nuestro país hoy, obliga a un razonamiento sereno, prudente y reflexivo.
El acoso permanente al accionar médico, ha de llevar la parálisis paradigmática de cualquier iniciativa del sector. A corto plazo los médicos se verán obligados cada vez con mayor frecuencia a no enfrentar situaciones complejas, con las graves consecuencias para la sociedad y lo que ello representa.
Asimismo sostenemos que el error médico debe sancionarse mediante un proceso civil, los médicos no debemos estar incluidos en el código penal, ya que en el mismo se tratan crímenes. Un crimen se define como la acción voluntaria de hacer daño, y ningún médico causa daño de forma voluntaria".
GENTILEZA: Somos Noticias Gral Pico y Pampadiario
Te puede interesar
Tragedia en General Cabrera: una mujer murió al caer por el ascensor de su vivienda
El accidente ocurrió este jueves al mediodía en una casa de la calle Santa Fe al 1400. La víctima, de 63 años, cayó junto a su esposo desde una altura de cuatro metros tras un desperfecto mecánico en el elevador particular.
Chocaron camioneta y camión: un muerto en la autopista Rosario-Córdoba
Es a la altura del km 335,5, antes del acceso a Carcarañá. Personal policial y de emergencias trabaja en la zona, mientras que se realiza el desvío del tránsito hacia la ruta 9.
Se agravó la salud del vecino atacado por un perro en Alvear
José Sánchez, el hombre de 70 años que el pasado domingo fue atacado por una perra de raza dogo en Intendente Alvear, atraviesa un delicado estado de salud y debió ser trasladado de urgencia a Santa Rosa para recibir atención médica especializada.
Imputaron a un conductor que manejó en contramano, atropelló y mató a un motociclista
La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.
Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.