EL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE TOAY DR JORGE GARCIA RECIBIÓ UNA AMBULANCIA, LA OTRA FUE PARA SANTA ROSA.
El acto se desarrolló en el Hospital de Toay, con la presencia del ministro de Salud, Mario Kohan, el subsecretario, Gustavo Vera, el intendente local, Ariel Rojas, el director de Asuntos Municipales, Martín Rojas, el director del Hospital Lucio Molas, Armando Hornos, el director del establecimiento de salud local, Jorge García, y demás funcionarios provinciales y municipales.
En el establecimiento toayense además se incorporó un digitalizador de imágenes marca AGFA, un Ecodopler sistemas Premium Digital, modelo Logik V2 de última generación en imágenes ultrasónicas. También se incorporó un Ecógrafo marca Edan U2, que posibilita las demandas de estudios de mejor calidad mediante ecografías generales, partes blandas, abdominales, etc.
El objetivo del equipamiento es modernizar, optimizar la funcionalidad y lograr equidad en la prestación del servicio de salud. Es una política de gestión del Gobierno provincial, a través del Ministro de Salud que tiene una mirada atenta a las necesidades y particularidades de cada centro asistencial y comunidad.
Kohan destacó la distribución de ambulancias en toda la Provincia. “Estos vehículos son con diferentes características, una con mayor porte para traslados de larga distancias, son verdaderas terapias intensivas, con todas las características para trasladar y sostener un paciente critico. Y ambulancias más cortas, con el objetivo de tener un manejo más corto, completamente equipados”, explicó.
Luego agregó que antes de fin de año se estarán entregando nuevos vehículos. “También vamos a entregar una RAM 4×4 cabina pesada, la vamos a entregar en el oeste, va una a Santa Isabel y la pesada va a La Humada. Tratamos de tener vehículos que puedan transitar todo el tiempo en trayectos cortos y largos, si hay barro, tierra o lo que sea”, cerró.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.