Locales Por: InfoTec 4.021 de agosto de 2019

EL HOSPITAL DE REALICÓ RECIBIÓ UNA AMBULANCIA DE ALTA COMPLEJIDAD

Con la presencia del ministro de Salud de la provincia de La Pampa, el director del hospital de Realicó recibió las llaves de una unidad cero kilómetro, con equipamiento de alta complejidad para le traslado de pacientes de riesgo.

El director del hospital recibe las llaves y el legajo de manos del ministro de salud provincial

El acto fue encabezado por le ministro de salud Mario Kohan, la intendente municipal Roxan Lercari, el subsecretario de salud Gustavo Vera, el director del hospital local Leandro Deambrossio, los diputados provinciales ALicia Re y Facundo Sola y la coordinadora de salud, Araceli Silvestro.

La unidad es un ambulancia marca Renault modelo Máster tipo furgón largo con equipamiento completo, entre los cuales se destacan el panel de oxigenoterapia, tubos de oxígeno clásicos y uno de aluminio, desfibrilador, respirador portatil, oxímetro de pulso, laringoscopio, resucitador adulto y pediátrico, aspirador portátil. 

El ministro de Salud de la provincia Mario Kohan, destacó que "es un equipo altamente sofisticado es una terapia intensiva con ruedas que permite sostener pacientes críticos el tiempo que uno necesite para la llegada al lugar que finalmente el paciente va a completar su tratamiento".


Continuando con el tema destacó que ésto no se termina en el solo hecho de la entrega de la unidad móvil "siempre esto genera como digo yo la felicidad, la entrega, el echo material, pero quiero decirles a ustedes algo que me parece muy importante que lo entendamos entre todos, el equipo de salud, el Ministerio de Salud trabaja en políticas públicas en salud, trabaja con mucha energía con mucho entusiasmo y va recogiendo cada vez mayores adeptos en el propio sistema".

"Hay un cambio paradigmático, nosotros estamos apostando fuertemente en lo que nosotros definimos como telemedicina. Que es medicina a distancia, medicina a través de todas las técnicas de información y comunicación que hoy tenemos a nuestro alcance, es hablar de historia clínica digital, es hablar de programas como "Cardio 365" es hablar de programas como "Ojo Pampa" que le puedo asegurar que los resultados que hoy ya tenemos en nuestras manos muestran claramente que éste es el camino que tenemos que transitar".

Al referirse a la situación provincial, destacó la aplicación de las nuevas tecnologías, el ministro recordó: "tenemos la octava provincia en extensión territorial a veces perdemos la idea de la dimensión extensión territorial pero somos la 22º provincia en densidad poblacional, no nos caemos del mapa de casualidad. Entonces por más que nosotros saturemos a la provincia de médicos, enfermeros, kinesiólogos, y lo que a ustedes se les ocurra, nunca vamos a alcanzar a cubrir la demanda de la comunidad, es imposible, la única manera y así quedó demostrado es a través de telemedicina, acorta distancias enormemente, disminuye enormemente la necesidad de traslado de pacientes porque ustedes tienen especialistas a su alcance a través de los medios de comunicación equipo de salud a equipo de salud".

EL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE REALICÓ

El doctor Leandro Deambrossio destacó el trabajo que se viene realizando en materia de salud al destacar "el esfuerzo del gobierno provincial a través de su equipo de gestión ministerial, el señor ministro el señor subsecretario, por seguir apostando por fortalecer la salud pública sobre todo en estas etapas del contexto económico nacional que son complicadas, estas decisiones indudablemente dejan en claro la visión, la mirada de Estado que esta gestión tiene y su compromiso por la garantía de los derechos institucionales´".


Más adelante agregó: "para nosotros es muy importante esta ambulancia, como sabemos no va a ser únicamente utilizada por los vecinos de Realicó sino también lo va a ser para todos en la región, teniendo en cuenta esta visión o mirada que tiene el hospital de ser un hospital regional, y esta decisión o esta mirada que tiene también este hospital de trabajar en forma mancomunada con otros profesionales del subsector privado, así entonces nuevamente agradecer por el esfuerzo y por seguir contribuyendo a fortalecer la salud pública provincial".












Te puede interesar

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó

Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.

Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno

La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.