Educación Por: InfoTec 4.021 de agosto de 2019

EL "WITRALEN" EN LA CIMA DE LA PAMPA! REALICÓ SE QUEDÓ CON EL "APRENDER A GOBERNAR 2019"

La 16º Edición del programa provincial "Aprender a Gobernar" fue para Colegio Secundario "Witralen" de nuestra ciudad. En esta ocasión participaron 720 jóvenes de 45 localidades pampeanas, y un total de 280 proyectos que se debatieron en el transcurso de dos días en la ciudad de Toay.

Aprender a Gobernar es una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Educación de La Pampa, y tiene por objetivo promover la participación de los jóvenes pampeanos dándoles valor como protagonistas sociales y como parte de una ciudadanía activa, responsable y solidaria.

Este Miércoles por la tarde se conocieron los ganadores y el trabajo "Estación Uniendo caminos, pensando futuros" presentado por las alumnas Ciana Tapia y Sofia Rosales, guiadas por la Profesora de Geografia Vanesa Garcia Chiari se quedó con el PRIMER PUESTO PROVINCIAL haciéndose acreedoras de $100.000 para volcar en la institución en la que se basaba el trabajo: el "Merendero y Roperito Manos en Acción"




En dialogo hace minutos con  InfoTec 4.0 la docente indicó "Nuestro objetivo es acondicionar el espacio donde se desarrolla el merendero y roperito que es en la estación ferroviaria, un lugar que fue brindado por la Municipalidad de Realicó y requiere mejoras. Pensamos este proyecto para ayudar a mejorar esa situación edilicia, hay un techo que se llueve, no hay gas y hay que reacondicionar la instalación eléctrica, se necesitan mesas, sillas y todo lo que necesita un niño o niña cuando concurre a merendar o hacer sus tareas en esta institución que cumple un rol maravilloso en nuestra comunidad. Estamos felices de haber podido ganar este certamen que reunió a casi todos los colegios de La Pampa y poner nuestro granito de arena en la inmensa labor solidaria que se lleva desde Manos en Acción"

Las alumnas y su profesora están viajando de regreso a nuestra localidad y traen consigo un enorme premio a su compromiso con la educación.



Te puede interesar

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

Concluyó el curso de Matemática Preuniversitaria en la Facultad de Ingeniería

Este martes, en el marco del último encuentro de Matemática Preuniversitaria, se realizó el examen final del curso. Quienes lo aprueben tendrán aprobada la materia Preliminares de Matemática. Esta asignatura es la primera materia para cualquiera de las seis carreras que se dictan en la Facultad.

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

El ciclo lectivo 2025 en La Pampa comenzará el 26 de febrero

El objetivo de alcanzar los 190 días de clases.

¡Gracias Joaquín! Fue un placer tenerte como alumno pasante ¡A brillar!

Hoy fue el último día de clases para el primer alumno pasante que tuvo este díario: Joaquín Cordeiro Embrici. Quizás algunos lectores atentos a los detalles vieron su nombre en notas o fotografías o escucharon una voz nueva en alguna entrevista, en el útimo tiempo. Al margen de eso, queremos presentarselo y expresar la maravillosa experiencia que fue tenerlo en el equipo.

Educación: Nuevo encuentro en General Pico de formación para equipos de Apoyo a la Inclusión

Esta mañana, en el colegio Educadores Pampeanos de General Pico, se desarrolló el Tercer Encuentro del Ciclo de Formación para Equipos de Apoyo a la Inclusión.