SE DETECTARON DOS JABALÍES CON TRIQUINOSIS Y YA FUERON DESCARTADOS
El Ministerio de la Producción informa que durante el Torneo de Caza de Jabalí organizado por el Club de Caza “A puro Dogo y Cuchillo” el pasado 18 de agosto en la ciudad de Santa Rosa, se detectaron dos jabalíes positivos a triquinosis.
En ese sentido informan que “todos los animales participantes fueron muestreados y analizados mediante la técnica de Digestión Artificial en el Laboratorio Móvil de la Facultad de Ciencias Veterinarias de General Pico, presente en el mismo predio, según la exigencia para la habilitación del concurso”.
Luego agregan que “tras la notificación por parte del laboratorio actuante, intervinieron de manera conjunta y oportuna en el lugar, profesionales de organismos que componen la Mesa de Zoonosis provincial, SENASA, Ministerio de la Producción a través de la Dirección de Recursos Naturales y Dirección de Ganadería y Ministerio de Salud a través de la Dirección de Epidemiología.
A su vez aclaran que “no hubo consumo de los animales positivos, los mismos se descartaron de acuerdo a normativa vigente”.
Recomendaciones
Teniendo en cuenta que la triquinosis es una enfermedad producida por un parásito que el hombre puede contraer al consumir carne de cerdo u otro animal salvaje, cruda o mal cocida, se recomienda:
Al realizar la faena de un animal (cerdo, jabalí o puma), incluso si se hace de manera doméstica, es importante realizar el análisis de una muestra de carne de cada res, a fin de confirmar la ausencia del parásito que provoca la triquinosis.
Consumir carne de cerdo y derivados frescos y bien cocidos (es decir, cocinándolos hasta que desaparezca el color rosado). Tener en cuenta que salar o ahumar la carne no es suficiente para matar al parásito.
Adquirir los productos derivados, chacinados y embutidos (como jamón, panceta, longaniza, chorizos) solamente en comercios habilitados, verificando en la etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas.
La venta callejera de estos alimentos está prohibida.
Alimentar los cerdos adecuadamente, evitando que ingieran basura y restos de alimentos de restaurantes o comercios urbanos. Controlar los roedores en criaderos.
Si consumió chacinados o carne mal cocida y presenta fiebre, dolores musculares, diarrea y vómitos, consulte inmediatamente al médico.
Te puede interesar
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.