
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Ministerio de la Producción informa que durante el Torneo de Caza de Jabalí organizado por el Club de Caza “A puro Dogo y Cuchillo” el pasado 18 de agosto en la ciudad de Santa Rosa, se detectaron dos jabalíes positivos a triquinosis.
Provinciales23 de agosto de 2019
En ese sentido informan que “todos los animales participantes fueron muestreados y analizados mediante la técnica de Digestión Artificial en el Laboratorio Móvil de la Facultad de Ciencias Veterinarias de General Pico, presente en el mismo predio, según la exigencia para la habilitación del concurso”.
Luego agregan que “tras la notificación por parte del laboratorio actuante, intervinieron de manera conjunta y oportuna en el lugar, profesionales de organismos que componen la Mesa de Zoonosis provincial, SENASA, Ministerio de la Producción a través de la Dirección de Recursos Naturales y Dirección de Ganadería y Ministerio de Salud a través de la Dirección de Epidemiología.
A su vez aclaran que “no hubo consumo de los animales positivos, los mismos se descartaron de acuerdo a normativa vigente”.
Recomendaciones
Teniendo en cuenta que la triquinosis es una enfermedad producida por un parásito que el hombre puede contraer al consumir carne de cerdo u otro animal salvaje, cruda o mal cocida, se recomienda:
Al realizar la faena de un animal (cerdo, jabalí o puma), incluso si se hace de manera doméstica, es importante realizar el análisis de una muestra de carne de cada res, a fin de confirmar la ausencia del parásito que provoca la triquinosis.
Consumir carne de cerdo y derivados frescos y bien cocidos (es decir, cocinándolos hasta que desaparezca el color rosado). Tener en cuenta que salar o ahumar la carne no es suficiente para matar al parásito.
Adquirir los productos derivados, chacinados y embutidos (como jamón, panceta, longaniza, chorizos) solamente en comercios habilitados, verificando en la etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas.
La venta callejera de estos alimentos está prohibida.
Alimentar los cerdos adecuadamente, evitando que ingieran basura y restos de alimentos de restaurantes o comercios urbanos. Controlar los roedores en criaderos.
Si consumió chacinados o carne mal cocida y presenta fiebre, dolores musculares, diarrea y vómitos, consulte inmediatamente al médico.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.