
Alerta en Bariloche por invasión de jabalíes: dicen que es imposible eliminarlo
El subsecretario de Planeamiento, Alfredo Allen, dijo que estos animales no son nativos y que la legislación no permite su caza en zonas urbanas.
El subsecretario de Planeamiento, Alfredo Allen, dijo que estos animales no son nativos y que la legislación no permite su caza en zonas urbanas.
Un conductor realiquense colisionó con un puma que intentó cruzar la ruta cuando se producía el paso del automovilista, a pesar de ensayar una maniobra evasiva, la colisión fue inevitable.
Cazaban en territorio cordobés con 14 perros en una camioneta, ya habían logrado atrapar tres chanchos. Fueron demorados y notificados por la presunta infracción a la ley de caza vigente.
Un matrimonio que se dirigía hacia Eduardo Castex embistió con su auto a 3 chanchos jabalíes que cruzaban la ruta, el conductor logró estabilizar el auto y detenerlo en la banquina sin sufrir lesiones. Lo llamativo, vecinos de Martini se llevaron uno de los cerdos para faenarlo.
Unos 30 jabalíes murieron ahogados en un tanque cerca de Villa Valeria, Córdoba, donde se habían metido para tomar agua debido a que la laguna a la cual solían ir se había secado, se señala.
Un hecho poco común se vivió esta semana en la zona rural de Henderson, Buenos Aires. Cuatro personas, desde un helicóptero, cazaban jabalíes. Viralizaron el video de su "hazaña" y la Justicia actuó de oficio.
El procedimiento tuvo lugar esta mañana, y los hombres, cinco en total llevaban fusiles, un arma corta, perros de caza y dos chanchos muertos en el vehículo. Se les labraron actuaciones por portación ilegal de armas.
Los individuos fueron demorados por la Patrulla Rural cuando transitaban con varios perros y dos chanchos silvestres muertes en la caja de la camioneta.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) decomisó más de 100kg de carne de Jabalí en General Acha. La información fue publicada por el organismo después de detectar triquinosis en chacinados y cortes de carne.
En la fuga, arrojaron los chanchos y el ciervo a la banquina. Fueron detenidos antes de llegar al Puesto Caminero de Victorica. Cazaban fuera de la temporada de caza: dos personas de Santa Fé y tres de la localidad de Luan Toro.
El Ministerio de la Producción informa que durante el Torneo de Caza de Jabalí organizado por el Club de Caza “A puro Dogo y Cuchillo” el pasado 18 de agosto en la ciudad de Santa Rosa, se detectaron dos jabalíes positivos a triquinosis.
Fueron detectados en horas de la noche, por lo cual la patrulla los interceptó y condujo hasta la comisaría.
El planteo será presentado por el concejal Fernando Lenschow para que sea adjuntado a la Ordenanza de reglamentación que podría ser tratada esta semana en el Concejo de Castex.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
La noche del viernes 27 de junio se vio sacudida por un violento hecho de inseguridad en el establecimiento rural "La Taba", ubicado a unos 8 kilómetros de la Ruta Provincial 14, En la zona de Anchorena, cuando un productor agropecuario de 77 años fue asaltado en su vivienda por dos personas armadas. Una modalidad que sospechosamente ya hemos visto en hechos anteriores contra productores rurales de avanzada edad.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.