¿SABÍAS QUE EN LA PAMPA SE QUEMARON EL DOBLE DE HECTÁREAS QUE EL FUEGO QUE AZOTA A BRASIL?
El fuego que azota a Brasil, y que por estos días encendió alarmas a nivel mundial, no es más ni menos que lo que ocurre en nuestra provincia, a pesar de que son ecosistemas totalmente distintos. En la temporada alta de noviembre de 2000 a enero de 2001, en La Pampa se quemaron 3, 6 millones de hectáreas, el doble de la zona afectada por estos días en Brasil.
El exdirector de Defensa Civil en La Pampa, Gustavo Romero, expresó a InfoHuella que la temporada 2000/2001 arrasó en La Pampa con 3,6 millones de hectáreas. “Ese año me encontraba en el Plan Nacional de Manejo de Fuego. Recuerdo que La Pampa sufrió incendios en 3,6 millones de hectáreas y una cifra menor, de más de un millón, en la vecina provincia de Mendoza”.
No obstante, hay que destacar que, pese a que en nuestra provincia en 2017 se quemaron 1,3 millones de hectáreas, la media anual en La Pampa es de una cifra mucho menor, unas 350.000 hectáreas.
¿Se quema el pulmón verde del mundo?, consultó InfoHuella a Romero
Con el acceso a imágenes satelitales uno puede realizar una lectura aproximada a la distancia. Los puntos calientes (focos de incendios) que muestran las imágenes satelitales, rodean la selva amazónica. Están sobre zona de siembra o, sobre selva deforestada. Creo que las políticas del actual presidente Bolsonaro en Brasil, hacen que más productores opten por la deforestación. Allí es donde se producen más focos de incendios. Con esto quiero decir que los puntos calientes no están en la zona virgen de la selva amazónica, sino en las orillas, donde el principal depredador es el hombre, quien está deforestando para sembrar soja, entre otras opciones.
EN LA PAMPA
Romero recordó que durante su gestión al frente de la Dirección de Defensa Civil de La Pampa, la temporada más alta llegó a las 450 mil hectáreas quemadas. “Siempre anduvimos por debajo de la media anual, salvo una temporada donde se quemaron 450 mil”, sostuvo.
Si bien son ecosistemas totalmente distintos, las cifras de hectáreas quemadas en Brasil (1,8 millones hectáreas) son preocupantes, pero no deberían alarmarnos demasiado, si tenemos en cuenta que en La Pampa en los últimos años se quemaron más de un millón de hectáreas y en el 2001 fueron unos 2,3 millones.
Fuente e Infografia: InfoHuella
Te puede interesar
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.