Provinciales Por: InfoTec 4.026 de agosto de 2019

VERNA APOSTÓ AL DÓLAR: LA PAMPA DOLARIZÓ FONDOS 10 DÍAS ANTES DE LA DEVALUACIÓN

Aseguraron que fue para poder cubrir, por los próximos 18 meses, licitaciones que tienen valores atados a la moneda norteamericana. Se hizo a través de un decreto y lo confirmó este lunes el ministro Franco.

El Gobierno de La Pampa mediante un decreto de Verna dolarizó una parte importante de sus fondos 10 días antes de la devaluación posterior a las PASO. Así, evitó un "dolor de cabeza" de cara al gran número de licitaciones que tienen valores atados a la moneda norteamericana.

La información fue confirmada por el ministro de Hacienda, Ernesto Franco, durante una entrevista con la radio LU100.

El funcionario también volvió a criticar las medidas anunciadas por el presidente Mauricio Macri, sobre todo la rebaja del IVA en los productos de la canasta básica a la que definió como “ilegal”.

“Es claro que las medidas han sido electoralistas. Lo preocupante es la falta de legalidad de muchas de estas normas. Tiene que actuar el Congreso y no actuó, esa es la falta de legitimidad que tienen estas medidas. En el caso de Ganancias tiene un efecto en la gente alcanzada por este impuesto, pero en el tema del IVA también es ilegal: puede bajar la alícuota solo hasta el 25% y la bajó a 0%”, advirtió.

El funcionario dijo que por eso se decidió hacer la presentación ante la Corte, por el riesgo que implica para las arcas de las provincias al tratarse de fondos coparticipables. “El equilibrio va a ser muy dificultoso. Menos mal que el Estado provincial había tomado algunas decisiones con respecto al dólar”, aseguró.

El gobierno pampeano sabía?

¿Cuáles fueron esas medidas? “El Estado provincial, esperando alguna situación de estas caracterísitcas, pudo adquirir los dólares por los gastos que tiene por los próximos 18 meses y pudo hacerlo antes de la devaluación”, detalló.

Franco aclaró que “no fue previendo la devaluación en sí, sino porque muchas de las compras del Estado están asociadas al valor del dólar”. “Es una forma de tener como una cobertura de riesgo. Fue unos 10 días antes de la devaluación, fue una cifra importante”, añadió sin revelar montos.

“No es que la provincia pague en dólares, pero son licitaciones que están asociadas a ese valor”, dijo.

Detalló, por ejemplo, que hay licitaciones de combustibles a las que se les hace una redeterminación de precios semanal con una canasta de distintas estaciones de servicio. “También hay algunas obras. Y así en varios sectores. En el tema de medicamentos vamos a tener que hacerlo”, anticipó.

La decisión se tomó a partir de un decreto del gobernador, que además faculta al Estado a licitar en dólares. “Todavía no hemos hecho, pero el decreto es para situaciones donde los insumos coticen en esa moneda.

Gentileza: El diario

Te puede interesar

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.