VERNA APOSTÓ AL DÓLAR: LA PAMPA DOLARIZÓ FONDOS 10 DÍAS ANTES DE LA DEVALUACIÓN

Aseguraron que fue para poder cubrir, por los próximos 18 meses, licitaciones que tienen valores atados a la moneda norteamericana. Se hizo a través de un decreto y lo confirmó este lunes el ministro Franco.

Provinciales26 de agosto de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1200360 (FILEminimizer)

El Gobierno de La Pampa mediante un decreto de Verna dolarizó una parte importante de sus fondos 10 días antes de la devaluación posterior a las PASO. Así, evitó un "dolor de cabeza" de cara al gran número de licitaciones que tienen valores atados a la moneda norteamericana.

La información fue confirmada por el ministro de Hacienda, Ernesto Franco, durante una entrevista con la radio LU100.

El funcionario también volvió a criticar las medidas anunciadas por el presidente Mauricio Macri, sobre todo la rebaja del IVA en los productos de la canasta básica a la que definió como “ilegal”.

“Es claro que las medidas han sido electoralistas. Lo preocupante es la falta de legalidad de muchas de estas normas. Tiene que actuar el Congreso y no actuó, esa es la falta de legitimidad que tienen estas medidas. En el caso de Ganancias tiene un efecto en la gente alcanzada por este impuesto, pero en el tema del IVA también es ilegal: puede bajar la alícuota solo hasta el 25% y la bajó a 0%”, advirtió.

El funcionario dijo que por eso se decidió hacer la presentación ante la Corte, por el riesgo que implica para las arcas de las provincias al tratarse de fondos coparticipables. “El equilibrio va a ser muy dificultoso. Menos mal que el Estado provincial había tomado algunas decisiones con respecto al dólar”, aseguró.

El gobierno pampeano sabía?

¿Cuáles fueron esas medidas? “El Estado provincial, esperando alguna situación de estas caracterísitcas, pudo adquirir los dólares por los gastos que tiene por los próximos 18 meses y pudo hacerlo antes de la devaluación”, detalló.

Franco aclaró que “no fue previendo la devaluación en sí, sino porque muchas de las compras del Estado están asociadas al valor del dólar”. “Es una forma de tener como una cobertura de riesgo. Fue unos 10 días antes de la devaluación, fue una cifra importante”, añadió sin revelar montos.

“No es que la provincia pague en dólares, pero son licitaciones que están asociadas a ese valor”, dijo.

Detalló, por ejemplo, que hay licitaciones de combustibles a las que se les hace una redeterminación de precios semanal con una canasta de distintas estaciones de servicio. “También hay algunas obras. Y así en varios sectores. En el tema de medicamentos vamos a tener que hacerlo”, anticipó.

La decisión se tomó a partir de un decreto del gobernador, que además faculta al Estado a licitar en dólares. “Todavía no hemos hecho, pero el decreto es para situaciones donde los insumos coticen en esa moneda.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
ziliotto martini (FILEminimizer)

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

InfoTec 4.0
ProvincialesEl jueves

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

Lo más visto
choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesEl jueves

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.

valeriacoggiola pp

Enzo Gauna seguirá preso de por vida por el femicidio de Valeria Coggiola

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso presentado por la defensa de Enzo Walter Gauna, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Valeria Coggiola, ocurrido en General Pico en junio de 2019. Con esta decisión, la sentencia dictada por la Justicia pampeana queda firme y sin posibilidad de nuevas apelaciones.