Provinciales Por: InfoTec 4.028 de agosto de 2019

EN UN REMATE, EMPRESARIOS PIQUENSES COMPRARON EL FRIGORÍFICO URIBURU

La empresa piquense Patagonia Meat compró en un remate, por 9,7 millones de pesos, la planta del Frigorífico Uriburu, que estaba cerrada desde hace un año y medio.

El frigorífico, ubicado en la localidad de Uriburu, salió este miércoles a subasta pública en la sede del Colegio de Martilleros de Santa Rosa con una base de 12,5 millones de pesos. Inicialmente no hubo ofertas, por lo que el martillero Mauro Hagg dejó correr el plazo de una hora y bajó la base a la mitad. En ese momento, hubo dos oferentes, que pujaron por la planta. Finalmente se la quedó Máximo Agosti, presidente de Patagonia Meat.

En este frigorífico se faenaban caballos. En 2012 cerró sus puertas, en medio de fuertes deudas. En 2015, en un proceso de quiebra, reabrió como una cooperativa de trabajo: se hicieron cargo los propios empleados, que incursionaron en la faena de vacunos y cerdos.



En 2018, en medio de deudas de unos 30 millones de pesos generados por el incremento de las tarifas y la caída de la producción, los cooperativistas cerraron sus puertas.

Patagonia Meat se dedica, principalmente, a la recepción, faena y envasado de liebres. Ahora la intención de la empresa es diversificar la producción.


 Gentileza: Diario textual

Te puede interesar

Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial

Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.