Provinciales Por: InfoTec 4.002 de septiembre de 2019

EXTIENDEN PERÍODO DE HABILITACIÓN PARA LA CAZA DEPORTIVA DE JABALÍ Y ANTÍLOPE

Hasta el 30 de setiembre, y puede ser realizada en cotos de caza y/o en campos que se encuentren inscriptos en los registros pertinentes y hasta ocho ejemplares, por día y por cazador.  

El Ministerio de la Producción, a través de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios de la provincia de La Pampa como autoridad de aplicación de la Ley Nº1194 de Conservación de la Fauna Silvestre, informó que bajo la Disposición Nº267/19 se decidió prorrogar la habilitación de caza deportiva con jauría del jabalí europeo (Sus scrofa) y el antílope (Antílope cervicapra) desde el 2 de septiembre y hasta el 30 de septiembre de 2019, bajo las condiciones establecidas mediante la disposición Nº381/18.

La caza mayor continúa siendo una actividad recreativa tradicional en los campos pampeanos, pero en los últimos años ha pasado a ser un sistema de producción organizado y rentable para los productores agropecuarios, cada vez más abiertos a invertir en la reconversión de sus estancias.

Además de la búsqueda de los preciados trofeos el producto de las cacerías abastece también la cocina, donde chefs especialistas locales en gastronomía cinegética elaboran delicados platos con los animales abatidos. La Ley N°1194 declara de interés público la conservación de la fauna silvestre de ecosistemas terrestres, acuáticos y mixtos de La Pampa. Esta norma, además, habilita la caza y pesca deportiva y comercial, la caza con fines culturales y/o científicos, la captura de control y la captura de ejemplares vivos para fomento, inicio o mantenimiento de criaderos.

En La Pampa está permitido cazar de forma sustentable, con obligación de respetar las especies, cupos y temporadas, obtener los permisos correspondientes y solo en los sitios permitidos, cotos de caza y "campos libres", inscriptos en el registro provincial. Para ser habilitado, un coto debe cumplir requisitos específicos como la aprobación de un Plan de Manejo diseñado por un profesional y la obtención de las Guías de Caza extendidas por la Dirección de Recursos Naturales. Mediante el Decreto N°65/02 está permitida dentro de los cotos la caza deportiva de antílope, muflón, búfalo, ciervo axis, ciervo dama, caprinos y ovinos.
 

Te puede interesar

Acueducto: No lo terminaro nde arreglar y ya se rompió de nuevo, si aunque no lo creas

Un nuevo inconveniente afecta al Acueducto del Río Colorado, aunque "esta vez la reparación no implicará vaciar completamente la red" informaron. La avería se produjo este domingo a unos 30 kilómetros del lugar donde se había intervenido recientemente.

Santa Rosa sin agua, vecinos reclaman tras un faltante que llega a los 4 días

Por enésima vez tras roturas o fallas en el acueducto que abastece a la capital pampeana se quedaron sin agua, afirman que llevan 4 días sin provisión del vital elemento y no hay "plan B" ante estas situaciones, "si esto pasa en verano le prendemos fuego la ciudad" afirmaron.

Santa Rosa sigue sin agua: persiste la escasez tras la rotura del Acueducto del Colorado

Pese a que el arreglo finalizó el viernes por la tarde, cientos de viviendas aún no tienen servicio este domingo. La falla se originó tras tareas de mantenimiento que provocaron un nuevo desperfecto en el sistema.

Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas

El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.

Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer

Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.

La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial

Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.