Agropecuarias Por: InfoTec 4.004/09/2019

SEQUÍA: "TODAVÍA NO RECIBIMOS EL PEDIDO DE FAA" ASEGURÓ BENINI

El subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, dijo que están haciendo una evaluación de las imágenes satelitales para decidir si el Gobierno convoca a la Comisión de Emergencia Agropecuaria a raíz de la situación generada en algunos departamentos por la falta de lluvias.

"Todavía no recibimos el pedido de Federación Agraria, pero estamos evaluando las imágenes satelitales y en base a eso definiremos si convocamos a la comisión", dijo Benini.

La entidad agraria advirtió que productores de la "casi totalidad del territorio pampeano" están preocupados por la falta de lluvias y le reclamó al Gobierno que convoque a la Comisión de Emergencia Agropecuaria.

En algunos casos, la falta de humedad no les permitió la siembra de cultivos y quienes las hicieron ya en esta salida de invierno no se desarrollaron lo suficiente para ser pastoreados. Si bien en el noreste provincial, la situación es más benévola por tener napas más altas, no obstante, la superficie de los suelos también reflejan la falta de precipitaciones, explicó la FAA.

En las zonas de Guatraché, General Acha, Capital y Conhelo son los lugares donde más falta el agua. Allí hay productores que, desde hace meses, dependen de la compra de rollos de pasto o granos para alimentar sus ganados, los que pudieron cultivar la cosecha fina ven con desagrado la ya casi pérdida de la misma.

FEDERACIÓN AGRARIA ARGENTINA: PREOCUPA LA FALTA DE LLUVIAS EN BUENA PARTE DEL TERRITORIO PAMPEANO

Gentileza: Diario Textual

Te puede interesar

Chile restituyó el reconocimiento sanitario a la Patagonia y levantó las suspensiones por aftosa

Chile volvió a reconocer a la Patagonia argentina como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, tras una inspección realizada por autoridades del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) entre el 8 y el 12 de septiembre.

Entre el agua y el récord: el trigo argentino, rumbo a las 23 millones de toneladas

El primer pronóstico productivo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) para la campaña 2025/26 de trigo confirma el excepcional momento que atraviesan los cultivos en todo el país. Según su Guía Estratégica para el Agro (GEA), la producción nacional alcanzaría las 23 millones de toneladas, cifra equivalente al récord logrado en la campaña 2021/22.

Disponen emergencia agropecuaria en Entre Ríos por heladas y granizo

Se aplicarán los beneficios de la ley 26.509 para los productores damnificados.

Siembra directa en jaque: especialistas alertan por el avance de las “supermalezas”

Tras casi tres décadas de hegemonía de la siembra directa en la agricultura argentina, comienzan a resurgir prácticas que parecían olvidadas. Una de ellas es la labranza ocasional, que varios productores volvieron a implementar como estrategia frente al avance de malezas resistentes a herbicidas.

Nicolás Pino fracasó en su intento de buscar una nueva reelección en la Rural

La asamblea de socios impidió que su sector avanzara con una tercera reforma del estatuto.

Aviación agrícola advierte: "sin control, los drones ponen en riesgo a los pilotos”

En el marco de la 33° edición del Congreso Mercosur de Aviación Agrícola, el presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca), Diego Martínez, defendió con firmeza la vigencia y seguridad de la aviación agrícola, al tiempo que expresó serias dudas sobre el ingreso de los drones al espacio aéreo compartido.