“DEJA MUCHO QUE DESEAR LA INCOHERENCIA DEL PROCURADOR PÉREZ ARAUJO”
La diputada provincial de Cambiemos, Adriana Leher, arremetió contra el procurador general de Rentas de la provincia, Hernán Pérez Araujo. Es porque no pide un estudio de impacto ambiental para el acuífero del Valle Argentino.
“Deja mucho que desear la incoherencia del procurador”, sostuvo la legisladora del PRO y fundamentó “pide un estudio de impacto ambiental para Portezuelo cuando no se hace un estudio de impacto ambiental sobre el acuífero Del Valle Argentino”.
Las declaraciones de Leher se conocen poco después del anuncio de la COSEGA del descubrimiento de agua mineral en uno de los pozos que utiliza la cooperativa achense para abastecer de agua a la zona.
“El haber comprobado por la Universidad del Sur, que existe agua mineralizada de altísima calidad en General Acha, refuerza mi oposición a las decisiones del Gobierno Provincial”, indicó Leher a través de un comunicado..
“Deja mucho que desear la incoherencia del procurador Perez Araujo que pide un estudio de impacto ambiental para Portezuelo cuando no se hace un estudio de impacto ambiental sobre el acuífero Del Valle Argentino”, agregó. Y sostuvo que “es lamentable su incoherencia cuando dice defender los derechos de los pampeanos o el medio ambiente”.
La compañera de fórmula de Martín Berhongaray, como postulantes a diputados nacionales, es una de las opositoras a la decisión del gobierno provincial de realizar pozos en la zona del Acuífero del Valle Argentino para inyectar de agua a la capital pampeana cuando salga de funcionamiento el Acueducto del Río Colorado. “El gobierno pampeano sigue con el propósito de sacar agua para derrochar en Santa Rosa ya que no cuenta con un plan de manejo controlado del recurso”, expresó la diputada del PRO. Consideró que “lo hace al mejor estilo de un gobierno de facto porque deja entrever el atropello, la imposición y la violación de la propiedad privada contra los productores del Valle Argentino al haber realizado los pozos para inyectar agua en el obsoleto acueducto Rio Colorado consecuencia de la malversación de fondos de la década pasada”.
El descubrimiento de la COSEGA abre las puertas de un emprendimiento como la embotelladora de “agua mineral”, según expresaron los dirigentes de la cooperativa. Al respecto, Leher manifestó “si Santa Rosa quiere agua que ahora sí será en bidones, porque los achenses tenemos derecho a poner una embotelladora de agua mineral”.
Por último, Leher manifestó que esta iniciativa del gobierno provincial, “deja explícito su desinterés por General Acha, aunque muchos ingenuos votaron su sistema de gobierno, por lo que el Frente para todos se cree con derecho a dejarnos a los achenses sin agua”.
Te puede interesar
Ziliotto recorrió el Parque Agroalimentario y destacó su crecimiento como polo productivo
El gobernador visitó empresas radicadas y obras en ejecución en el predio ubicado sobre la Ruta 35. Con 26 parcelas, de las cuales 14 ya están adjudicadas, el Parque Agroalimentario Provincial avanza en infraestructura, genera empleo y se consolida como centro estratégico para la región y la Patagonia.
La Legislatura pampeana pospone el tratamiento del proyecto sobre Medanito
A pedido del jefe del bloque del Frejupa, Espartaco Marín, la iniciativa sobre la licitación del área hidrocarburífera Medanito continuará en Secretaría, al no alcanzarse las mayorías necesarias para su debate en el recinto.
General Pico fue sede de una nueva capacitación de Defensa del Consumidor
Agentes de la Oficina Municipal de Información al Consumidor participaron de una jornada de formación organizada por el Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, con el objetivo de unificar criterios y mejorar la atención a los reclamos de vecinos de la región.
Liberaron cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida
Cuatro ejemplares de cardenal amarillo fueron devueltos a su hábitat natural en La Pampa, en el marco de un trabajo conjunto entre organismos provinciales, nacionales y organizaciones ambientales que buscan fortalecer la conservación de esta especie en peligro.
Adolescentes institucionalizados participaron de un taller en la UNLPam
La Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia articuló con la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa una jornada de prácticas comunitarias que permitió a jóvenes institucionalizados compartir experiencias con estudiantes universitarios.
Cerró de forma sorpresiva la tradicional Confitería La Capital en Santa Rosa
Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.