“DEJA MUCHO QUE DESEAR LA INCOHERENCIA DEL PROCURADOR PÉREZ ARAUJO”

La diputada provincial de Cambiemos, Adriana Leher, arremetió contra el procurador general de Rentas de la provincia, Hernán Pérez Araujo. Es porque no pide un estudio de impacto ambiental para el acuífero del Valle Argentino. 

Provinciales15 de septiembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
adriana-leher-1

“Deja mucho que desear la incoherencia del procurador”, sostuvo la legisladora del PRO y fundamentó “pide un estudio de impacto ambiental para Portezuelo cuando no se hace un estudio de impacto ambiental sobre el acuífero Del Valle Argentino”.

Las declaraciones de Leher se conocen poco después del anuncio de la COSEGA del descubrimiento de agua mineral en uno de los pozos que utiliza la cooperativa achense para abastecer de agua a la zona.

“El haber comprobado por la Universidad del Sur, que existe agua mineralizada de altísima calidad en General Acha, refuerza mi oposición a las decisiones del Gobierno Provincial”, indicó Leher a través de un comunicado..

“Deja mucho que desear la incoherencia del procurador Perez Araujo que pide un estudio de impacto ambiental para Portezuelo cuando no se hace un estudio de impacto ambiental sobre el acuífero Del Valle Argentino”, agregó. Y sostuvo que “es lamentable su incoherencia cuando dice defender los derechos de los pampeanos o el medio ambiente”.

La compañera de fórmula de Martín Berhongaray, como postulantes a diputados nacionales, es una de las opositoras a la decisión del gobierno provincial de realizar pozos en la zona del Acuífero del Valle Argentino para inyectar de agua a la capital pampeana cuando salga de funcionamiento el Acueducto del Río Colorado. “El gobierno pampeano sigue con el propósito de sacar agua para derrochar en Santa Rosa ya que no cuenta con un plan de manejo controlado del recurso”, expresó la diputada del PRO. Consideró que “lo hace al mejor estilo de un gobierno de facto porque deja entrever el atropello, la imposición y la violación de la propiedad privada contra los productores del Valle Argentino al haber realizado los pozos para inyectar agua en el obsoleto acueducto Rio Colorado consecuencia de la malversación de fondos de la década pasada”.

El descubrimiento de la COSEGA abre las puertas de un emprendimiento como la embotelladora de “agua mineral”, según expresaron los dirigentes de la cooperativa. Al respecto, Leher manifestó “si Santa Rosa quiere agua que ahora sí será en bidones, porque los achenses tenemos derecho a poner una embotelladora de agua mineral”.

Por último, Leher manifestó que esta iniciativa del gobierno provincial, “deja explícito su desinterés por General Acha, aunque muchos ingenuos votaron su sistema de gobierno, por lo que el Frente para todos se cree con derecho a dejarnos a los achenses sin agua”.

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesHace 6 horas

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.