SIN CLASES EN LA PAMPA: PARO NACIONAL DOCENTE PARA ESTE JUEVES POR LA MUERTE DE DOS MAESTRAS EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
Utelpa, gremio que nuclea a la mayoría de los docentes pampeanos, se adhiere a la medida. Hoy se estableció "Día de duelo Nacional".
Tras la muerte de las dos maestras chubutenses en un accidente de tránsito, Ctera definió un paro docente de 24 horas a nivel nacional. Mañana jueves no habrá clase en muchas escuelas públicas del país.
La medida de fuerza fue anunciada en conferencia de prensa como resolución al conflicto en Chubut. Además, el gremio mayoritario del sector planteó para hoy una jornada de duelo en recuerdo a las maestras fallecidas.
Ayer dos maestras murieron en un accidente de tránsito en la ruta 3 cuando regresaban desde Rawson hacia Comodoro Rivadavia tras participar de un plenario y una movilización en reclamo de salarios adeudados.
Las víctimas fueron identificadas como Jorgelina Ruíz Díaz y María Cristina Aguilar, ambas docentes de la escuela secundaria 738 de Comodoro Rivadavia. Una de ellas falleció en el acto y la otra, camino al hospital.
Es el segundo paro nacional convocado por Ctera por el conflicto en Chubut. Dos semanas atrás, el gremio también definió una medida a raíz de las agresiones que habían sufrido los maestros. Mientras cortaban la ruta, denuncian que una patota vinculada al sindicato de petroleros los atacó.
En tanto, el sindicato de los maestros privados Sadop decidió plegarse al paro convocado por Ctera. Más allá de que el acatamiento en los colegios privados suele ser bajo, mañana se puede llegar a sentir en algunos establecimientos.
En la conferencia de hoy, Roberto Baradel, secretario general de Suteba, señaló: "No puede seguir una semana más este conflicto. Está en juego la paz social de la provincia. Es una situación lamentable. Son muertes evitables. La responsabilidad es del gobierno provincial, pero también buscamos que el Estado nacional se involucre".
En esa línea, el dirigente anunció que buscará hablar con los ministros de Educación, Alejandro Finocchiaro, y del Interior, Rogelio Figerio, para intentar buscar una solución al conflicto.
Por su parte, Sonia Alesso, secretaria general de Ctera, dijo: "Para nosotros hoy es un día muy triste. Le exigimos al gobierno provincial y nacional una resolución urgente del conflicto. Nosotros venimos advirtiendo sobre la gravedad de este conflicto y sobre la falta de respuestas. Hoy vamos a estar en las puertas de las escuelas con un crespón negro".
Gentileza: Infopico
Te puede interesar
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.