Locales Por: InfoTec 4.025/09/2019

SORDERA Y DISMINUCIÓN AUDITIVA, TEMAS DE LOS CUALES SE DEBE HABLAR PARA INFORMARNOS

Dialogamos con Dahiana Valdivieso, mamá de Ludmila una encantadora pequeña que sufre un hipoacusia por lo que utiliza audífonos, Amalia David, fonoaudióloga y Carlos Peralta, implantado coclear que perdió la audición de adulto, sobre estos temas que son realmente críticos y de los cuales no conocemos todo lo necesario.

Carlos Peralta, Dahiana Valdivieso, y la fonoaudióloga Amalia David

"AGRADECISTE A LA VIDA PODER ESCUCHAR?"

MIRÁ EL VIDEO:


Dahiana Valdivieso es mamá de una pequeña diagnosticada con hipoacusia neurosensorial bilateral severa por lo cual debe utilizar audífonos. Nos contó que su hija hoy se ha adaptado muy bien y va aprendiendo día a día, su escolaridad es totalmente normal, incluso la interacción con sus compañeritos (hoy en segundo grado) es absolutamente normal.

Su intención como mamá de Ludmila es concientizar sobre la necesidad de conocer más sobre el tema para no tenerle miedo a integrar de manera totalmente normal, a los niños o adultos con sistemas como audífonos o implantes cocleares. Hoy por desconocimiento, aunque parezca mentida, todavía hay lugares donde no se les permite participar por desconocimiento.


La fonoaudióloga Amalia David explicó que "La sociedad no está preparada para tratar con una persona que usa audífono porque tiene problemas auditivos, queremos concientizar cómo es el trato hacia esas personas, se debe hablarles de frente, no hay que gritarles, ni hacer muchos gestos, simplemente hablar lento, normal, pero de frente, no todos los que tienen un implante coclear o usan un audífono tiene la posibilidad de aprender la lectura labial, que si les ayuda mucho".

Carlos Peralta quien utiliza un implante coclear señaló: "pasé por muchos pasos, quedé sordo de grande, tenía 33 años cuando empezó el problema, notaba que no escuchaba bien, y realicé las consultas hasta que me diagnosticaron el problema, comencé a utilizar audífonos y luego de usar audífono durante 12 años, de un día para el otro quedé sordo, ahí yo sabía que la posibilidad era un implante coclear que es lo que uso ahora, pero en el ínterin estuve dos años sin nada, totalmente sordo, ahí tuve que buscar las formas de poder seguir comunicándome, hacerle entender a la gente qué era lo que me pasaba, nunca tuve vergüenza, a cada persona que venía le decía, me vas a tener que tener paciencia, soy sordo.... algunos comprendían, otros no...., cuando me llamaban por teléfono les respondía "POR MENSAJE DE TEXTO POR FAVOR, SOY SORDO", algunos lo hacían y otros no se comunicaban más... lo bueno es que siempre conté con algo fundamental que es el apoyo de la familia y de los amigos".

IMPLANTE COCLEAR

El implante coclear es un producto sanitario implantable activo de alta tecnología que consiste en un transductor que transforma las señales acústicas en señales eléctricas que estimulan el nervio auditivo. Estas señales son procesadas mediante las diferentes partes que forman el implante coclear, algunas de las cuales se colocan en el interior del cráneo y otras en el exterior. Ayuda a las personas a escuchar y puede ser utilizado para personas sordas o que tengan muchas dificultades auditivas. No es lo mismo que un audífono, pues es implantado quirúrgicamente y funciona de manera diferente.

Te puede interesar

La Facultad de Veterinarias de la UNLPam adquirió un tractor John Deere a la firma realiquense Diesel Lange

La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.

Realicó Motors & Bikes inauguró el primer Shimano Service Center de la región

El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.

Realicó fue escenario de la Expo Carrera 2025

En el Centro Cultural y de Convenciones se lleva a cabo durante toda la jornada la Expo Carrera 2025, una jornada destinada a ofrecer a los estudiantes secundarios información y acompañamiento en la elección de su futuro académico y profesional. El encuentro contó con una importante participación de instituciones educativas y organismos provinciales, consolidándose como un espacio de referencia para la orientación vocacional en la región.

La Escuela de Comercio celebra sus 65 años con un gran bingo familiar

Será el domingo 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.