Locales Por: InfoTec 4.020/08/2025

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.

REALICÓ | El certamen estará fiscalizado por la World Fitness Federation (WFF) con sede en Argentina, lo que garantiza el cumplimiento de todas las normativas y estándares internacionales de la disciplina. No se trata de un torneo más: el campeonato será clasificatorio para el Sudamericano WFF 2025, que se disputará en São Paulo, Brasil, los días 12 y 13 de septiembre.

Nivel internacional en Realicó
Matías Ortega en diálogo con Infotec 4.0 confirmó la presencia de tres jueces internacionales, lo que eleva el nivel del evento y asegura la transparencia y profesionalismo en cada una de las evaluaciones. Este detalle convierte a la competencia en una verdadera vidriera para los atletas que buscan dar el salto a instancias internacionales.

La World Fitness Federation (WFF) es una de las entidades más reconocidas en el mundo del fisicoculturismo y el fitness, con presencia en numerosos países y con competencias de jerarquía que permiten a los deportistas mostrar su máximo nivel competitivo. Que Realicó haya sido elegida como sede de una instancia clasificatoria es un hecho que marca un antes y un después para el deporte local.

Impacto regional
El torneo no solo representa una oportunidad para los atletas, sino también para la localidad y la región. Se espera la llegada de competidores, entrenadores, familiares y público aficionado de diferentes provincias, lo que generará un movimiento económico positivo en rubros como hotelería, gastronomía y servicios.

Asimismo, desde la organización destacaron el apoyo del municipio y de instituciones locales, que ven en el evento una chance única de mostrar a Realicó como un punto de referencia para el deporte y la cultura en La Pampa.

Una cita imperdible
El fisicoculturismo es una disciplina que exige dedicación, constancia y esfuerzo. Cada atleta que suba al escenario lo hará después de meses de preparación, con rutinas específicas y un gran compromiso con la vida saludable. Este torneo será una ocasión ideal para que el público pueda disfrutar de un espectáculo deportivo de primer nivel, reconociendo el sacrificio y la pasión de quienes representan al fisicoculturismo argentino.

El domingo 24 de agosto, el deporte tendrá su gran fiesta en Realicó. Una jornada que promete emociones, adrenalina y la posibilidad de ver de cerca a los mejores exponentes de la disciplina, con la mira puesta en el Sudamericano de São Paulo.

Uno de los atractivos especiales será la exhibición de Silvana Mangogña, atleta profesional oriunda de Salta con trayectoria internacional, quien mostrará en el escenario realiquense la disciplina y el nivel que caracterizan al fisicoculturismo de elite.

La salteña Silvana Mangogña

Un esfuerzo a pulmón con respaldo local
Ortega, quien ha competido en países como México, Brasil, Estados Unidos, Colombia e Italia, subrayó que la disciplina “no es masiva ni popular, por lo que el apoyo muchas veces es escaso”. Sin embargo, valoró el reconocimiento legislativo de interés local y el apoyo del municipio de Realicó, que cedió el Centro Cultural para la realización del evento.

“Es el resultado de 25 años de trabajo constante, disciplina y perseverancia. Que este torneo sea clasificatorio nos da una relevancia que nos posiciona en el mapa internacional”, remarcó.

Entradas accesibles
Las entradas tendrán un valor estimado de $3.000 a $4.000, mientras que los menores de 12 años podrán ingresar de manera gratuita. También habrá servicio de buffet con opciones sencillas.

“Queremos que la gente acompañe y disfrute de un espectáculo deportivo distinto, de gran nivel, y que vea el trabajo de tantos años”, invitó Ortega.

Con la presencia de jueces internacionales y atletas de todo el país, Realicó se prepara para vivir una jornada histórica en el mundo del fisicoculturismo, con la ilusión de que sea el inicio de futuros torneos de mayor escala en la región.

Te puede interesar

ÚLTIMO MOMENTO: Importante inversión para pavimentar 51 cuadras y el acceso Balbín en Realicó

Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana

En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.

Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó

Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.

Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”

La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.

“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó

Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.