RUBIANO Y GIORGI, DOS NORTEÑOS DESTACADOS... SE ENTREGARON LOS PREMIOS "TESTIMONIO"
Ayer por la tarde se hizo una emocionante ceremonia de entrega de Premios Testimonio a 17 personas de distintas áreas de la cultura, la ciencia, la educación, la militancia, la comunicación, la historia, el deporte y los derechos humanos.
La Secretaría de Cultura otorgó por séptima vez el Premio Testimonio, iniciado en 1992 (y entregados en los años 1997, 1999, 2003, 2007, 2011 y 2015), donde se reconoce el talento, trayectoria y dedicación de pampeanos y pampeanas en las más diversas áreas.
Todas ellas son una muestra de las vidas aprovechadas en función de la sociedad en la que viven, a la que marcaron desde el transcurrir actual hacia el futuro y cuyas historias trascenderán por varias generaciones.
Aplausos, vítores y hasta silbidos de festejo, le pusieron el sonido popular a la tarde en el auditorio del Centro Cultural MeDaSur. Cuando se leían los motivos por los que cada persona fue postulada y avalada, los presentes hicieron un encendido reconocimiento a cada una de ellas.
El cierre tuvo el toque de seriedad y carcajadas generalizadas cuando Ángel Garay, de 98 años, contó cómo se le ocurrió enviarle una carta a Juan Domingo Perón el 8 de agosto 1947 por el corte del río en Paso de los Algarrobos, fecha que pasó a la historia provincial como el “Día de la lucha por el Río Atuel” (Ver aparte).
El jurado estuvo integrado por Marta Susana Arangoa, Sylvia Zabzuck, Ceferino Almudévar y Héctor “Pely” Malgá, quienes estuvieron acompañados por la secretaria de Cultura de La Pampa, Adriana Lis Maggio y la directora general de Coordinación Cultural, Dini Calderón.
Las 17 personas reconocidas fueron Carlos “Laucha” Ruggero, postulado por el Instituto Nacional del Teatro y María Emilia Montalvo postulada por el Instituto Nacional del Teatro ((ambos en Teatro); Osvaldo Hugo “Guito” Gaich postulado por la Asociación Pampeana de Músicos (Comunicación Social); María Herminia Beatriz “Yoyi” Di Liscia postulada por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa (Investigación).
Le siguen Armando “Fuya” Muñoz postulado por la Municipalidad de Toa y; Pedro Cabal postulado por la Municipalidad de Victorica (los dos en Música); Silvio Alejo Díaz postulado por la Asociación Pampeana de Atletas Veteranos (Deportes); Luis Ernesto Roldán postulado por la Municipalidad de Victorica (Educación); Ricardo Luis Caso postulado por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica Regional XX – La Pampa (Ciencia).
Neldo Norman Giorgi
La lista continúa con Héctor Mario Ombroni postulado por la Biblioteca Popular “Joaquín V. González” (Comunicación. Radioafición); Teresa Pérez postulada por la Asociación Pampeana de Escritores (Literatura); Neldo Norman Giorgi postulado por el Movimiento para los Estudios Históricos y Rescate del Patrimonio Cultural de los pueblos del Norte de La Pampa y Néstor Adolfo Rubiano postulado por la Biblioteca Popular Municipal Ingeniero Luis Luiggi y la Biblioteca Popular Raúl Isidoro D´Atri (Historia).
Completan Guillermina Cabral postulada por el Mercado Artesanal del Gobierno de La Pampa (Artesanías); Carlos Campú postulado por la Municipalidad de Santa Isabel (Derechos Humanos); María Cristina Ercoli postulada por la Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa (Militancia); María Julia Arrarás postulada por la Asociación Pampeana de Danzas (Danza); y la Mención Especial para Ángel Garay postulado por la Fundación Chadileuvú.
Nestor Rubiano junto a la Secretaria de Cultura Adriana Maggio.
Fotogalería:
Gentileza: Plan B Noticias.
Te puede interesar
El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.
Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
Tragedia en Bell Ville: murió el pampeano Ricardo “El Pampa” Ferrer en el siniestro aéreo
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
Tres heridos tras el vuelco de un auto en el ingreso sur de Santa Rosa
Un Fiat Uno volcó esta mañana en la ruta nacional 35, a la altura del Bajo Giuliani, y dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un niño de un año que se encuentra en grave estado.
Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa
La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.