Locales Por: InfoTec 4.008/10/2019

NUEVAS DOCENTES DE PRIMARIA RECIBIERON SU DIPLOMA EN REALICÓ

En 2015, por Resolución Ministerial Nº1810, se implementó una extensión áulica en Realicó, dependiente del Instituto Superior de Formación Docente de Colonia Barón, para el dictado de la carrera del Profesorado de Primaria en las instalaciones del Colegio Witralén, dando respuesta a la demanda de la región.

En el acto de colación recibieron su título 49 docentes. Allí estuvieron presentes en la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, la directora general de Educación Superior, Mabel García, la intendenta Roxana Lercari, el diputado provincial Facundo Sola, la diputada provincial Alicia Re, la rectora del ISFD Colonia Barón, Diana Maxenti, la referente de la extensión áulica, Mariela Celucci, concejales y demás autoridades, profesores, familias y comunidad.

Feuerschvenger agradeció el acompañamiento de las autoridades, docentes y de la comunidad en su conjunto. “Es intención del Gobierno de La Pampa y del Ministerio de Educación, garantizar el derecho a la educación, impulsando una formación de calidad, inclusiva y comprometida con las políticas jurisdiccionales. En este sentido, los Institutos de Formación Docente son los responsables no solo de la formación docente inicial, sino también de la formación continua y de las acciones de apoyo a escuelas”, destacó. Al finalizar, la subsecretaria de Educación reiteró el valor del trabajo articulado entre las distintas instituciones y niveles del sistema educativo, en pos de favorecer la igualdad de oportunidades para niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos.


Durante el acto, dirigieron sus palabras a los presentes la egresada María Ponce, en representación de sus compañeras; la profesora Antonella Marcelino Viale por parte del equipo docente; la rectora del ISFD Colonia Barón, Diana Maxenti, y la referente de la extensión áulica, Mariela Celucci, quienes coincidieron en la importancia de haber llevado adelante esta propuesta de formación docente, la cual dio la oportunidad a muchas jóvenes de continuar sus estudios superiores.

Te puede interesar

Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en el Colegio Agropecuario de Realicó

Con una destacada participación de delegaciones de todo el país, se desarrolló en Realicó el XXIII Encuentro de Directores de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias y el XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, organizado por el Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.

Sola participó del Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en Realicó

El intendente de Realicó, Facundo Sola, participó del XXIII Encuentro Nacional de Directores y del XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, que se desarrolla del 7 al 9 de octubre de 2025 en el Colegio Agropecuario de Realicó.

Grosso se toma licencia y en su reemplazo asume Arese

Esta tarde, a las 19:30 horas, el Concejo Deliberante de Realicó llevará a cabo una sesión especial que tendrá como único punto del día la toma de juramento al concejal de Juntos por el Cambio, Juan Ignacio Arese, quien asumirá en reemplazo del radical Marcelo Grosso, de licencia sin goce de haberes entre el 6 y el 24 de octubre.

Capacitación en Programación y Robótica para docentes en Realicó

En la Estación de Innovación Educativa Realicó Tecno se desarrolló la primera jornada de capacitación sobre Introducción a la Programación y Robótica, destinada a docentes de nivel primario de la localidad.

Curciarello en Realicó: “El tren fue símbolo de progreso, hoy la tecnología es la que abre un mundo de oportunidades”

Este lunes por la tarde, en la inauguración de Realicó Tecno en la estación del tren, el ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, destacó el valor simbólico de conjugar historia y futuro en un mismo espacio.

Facundo Sola: “Realicó no tiene techo, empezó su vuelo”

La comunidad de Realicó vivió este lunes una jornada cargada de emoción y futuro con la inauguración oficial de la Estación de Innovación Educativa “Realicó Tecno”, que funcionará desde hoy en las instalaciones totalmente renovadas del antiguo edificio ferroviario. Un espacio que alguna vez fue punto de encuentro social y motor del movimiento local, hoy renace con un perfil moderno y tecnológico para transformarse en un polo de educación y oportunidades.